Información de la revista
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2411-2415 (Octubre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
579
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2411-2415 (Octubre 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de tratamiento de la cardiotoxicidad en la cardio-oncología
Treatment protocol for cardiotoxicity in cardio-oncology
Visitas
579
E. Zatarain-Nicolása,b,c,d,
Autor para correspondencia
eduardo.zatarain@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, C. Herrera Floresa,b,c,d, J. Bermejoa,b,c,d, F. Fernández-Avilésa,b,c,d
a Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
b Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, España
c Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
d CIBERCV, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (20)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular es importante en todos los pacientes oncológicos, pero especialmente crítica en aquellos pacientes expuestos a las terapias cardiotóxicas. Por ello, es fundamental una correcta evaluación del riesgo basal de cardiotoxicidad antes de que el paciente comience la terapia oncológica y un correcto seguimiento hasta que lo finaliza. Mención especial merece el diagnóstico y manejo de la disfunción ventricular asociada a cardiotóxicos (DV-TOX), que se detalla a continuación. El enfoque óptimo para monitorizar la salud cardiovascular de los supervivientes del cáncer es controvertido, aunque se han formulado una serie de recomendaciones básicas al respecto.

Palabras clave:
Cáncer
Cardiotoxicidad
Disfunción ventricular
Insuficiencia cardíaca
Terapias cardioprotectoras
Abstract

Primary and secondary prevention of cardiovascular disease is important in all cancer patients, but especially critical in those exposed to cardiotoxic therapies. Consequently, a comprehensive evaluation of the baseline risk of cardiotoxicity is essential before the patient starts the treatment and a correct follow-up until its completion. Cancer therapeutics-related cardiac dysfunction (CTRCD) merits further consideration, and its management is detailed below. The optimal approach to surveillance cancer survivors is controversial, although some basic recommendations have been made in this regard.

Keywords:
Cancer
Cardiotoxicity
Ventricular dysfunction
Heart failure
Cardioprotective therapies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?