Información de la revista
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2190-2198 (Septiembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
934
Vol. 13. Núm. 38.
Enfermedades cardiovasculares. Cardiopatía isquémica (II)
Páginas 2190-2198 (Septiembre 2021)
ACTUALIZACIÓN
Síndrome coronario en pacientes con comorbilidades
Coronary syndrome in patients with comorbidities
Visitas
934
C. García Sebastián, M. Abellas Sequeiros, J.M. Monteagudo Ruiz, J.L. Zamorano Gómez
Autor para correspondencia
zamorano@secardiologia.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cardiopatía isquémica (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (61)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
Tabla 1. Índice de comorbilidad de Charlson
Tabla 2. Índice de comorbilidad simplificado aplicado al síndrome coronario agudo
Tabla 3. Índices de fragilidad más empleados en el síndrome coronario agudo
Tabla 4. Antidiabéticos orales con beneficio cardiovascular
Tabla 5. Recomendaciones de tratamiento de revascularización en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria estable
Tabla 6. Dosis recomendadas de agentes antitrombóticos en la enfermedad renal crónica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El envejecimiento poblacional ha llevado a un aumento de la prevalencia y la complejidad de la enfermedad cardiovascular. La presencia de una alta carga de comorbilidades es frecuente entre estos pacientes, y es un factor pronóstico importante. La evaluación de la comorbilidad se ha convertido en una preocupación, por lo que se han desarrollado índices para evaluar la comorbilidad, como el índice de comorbilidad de Charlson. Algunas de las principales comorbilidades que afectan al pronóstico de estos pacientes son: fragilidad, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y patología inflamatoria. El peor pronóstico en estos pacientes parece estar relacionado con retrasos diagnósticos ocasionados por su clínica atípica, alteraciones analíticas y electrocardiográficas basales y una menor utilización de terapias con eficacia probada.

Palabras clave:
Síndrome coronario
Infarto de miocardio
Comorbilidad
Fragilidad
Abstract

Population ageing has led to an increase in the prevalence and complexity of heart disease. It is common for these patients to have a high comorbidity load, and this is an important prognostic factor. Assessment of comorbidity has become a concern and therefore methods such as the Charlson Comorbidity Index have been developed. The main comorbidities affecting these patients’ prognosis include frailty, diabetes mellitus, chronic kidney disease, chronic obstructive pulmonary disease, and inflammatory disease. These patients’ poorer prognosis appears to be related to diagnostic delay due to atypical clinical symptoms, baseline laboratory and electrocardiographic abnormalities, and less use of therapies with proven efficacy.

Keywords:
Coronary syndrome
Myocardial infarction
Comorbidity
Frailty

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?