Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 84.
Enfermedades psiquiátricas (I)Ansiedad y trastornos disociativos
Páginas 4911-4917 (Septiembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 84.
Enfermedades psiquiátricas (I)Ansiedad y trastornos disociativos
Páginas 4911-4917 (Septiembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Trastornos de ansiedad
Visitas
1667
R. Reyes Marrero
Autor para correspondencia
rubrm@msn.com

Autor para correspondencia.
, E. de Portugal Fernández del Rivero
Servicio de Psiquiatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 84. Enfermedades Psiquiátricas I. Ansiedad y trastornos disociativos . Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Criterios diagnósticos del trastorno de pánico según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5)
Tabla 2. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina con indicación en los trastornos de ansiedad (datos extraídos de ficha técnica)
Tabla 3. Criterios diagnósticos de agorafobia según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5)
Tabla 4. Criterios diagnósticos de trastorno de ansiedad generalizada según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5)
Mostrar másMostrar menos
Figuras (47)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La ansiedad es una respuesta adaptativa frecuente, frente a situaciones que se perciben como amenazantes, que tan solo se considera un trastorno cuando excede criterios clínicos de intensidad, frecuencia y deterioro de las actividades del paciente. Dentro de los trastornos de ansiedad encontramos el trastorno de pánico, la agorafobia y el trastorno de ansiedad generalizada. El tratamiento de primera línea de estos trastornos son los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) por su efectividad, tolerabilidad y ausencia de riesgo de tolerancia y dependencia. Estos mismos riesgos son los que limitan el uso de las benzodiacepinas, que si bien se utilizan frecuentemente y son útiles para el control agudo de la ansiedad, no están indicadas para el manejo de la ansiedad a largo plazo.

Palabras clave:
Trastornos de ansiedad
Trastorno de pánico
Ansiedad generalizada
Agorafobia
Abstract

Anxiety disorders

Anxiety is a common adaptive answer to conditions considered threats. When clinical criteria of intensity, frequency and functional decline of the patients are exceeded, anxiety becomes a disorder. Among them are panic disorders, agoraphobia and generalized anxiety disorder. Due their effectiveness, tolerability and lack of tolerance and dependence, selective serotonin reuptake inhibitor (SSRI) antidepressants or serotonin and norepinephrine reuptake inhibitors (SNRI) are the first-line treatment. Conversely, benzodiazepines, although frequently used for the treatment of acute control of anxiety, are not indicated for long-term management of anxiety.

Keywords:
Anxiety disorder
Panic disorder
Generalized anxiety disorder
Agoraphobia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?