Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 26.
Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios
Páginas 1467-1472 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 26.
Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios
Páginas 1467-1472 (Febrero 2021)
ACTUALIZACIÓN
Tumores germinales
Germ cell tumors
Visitas
...
L. Bernier García, C. Sánchez Cendra, N. Mohedano Mohedano, M. Peñas Pita da Veiga, I. Nalda Arrija, J. Cassinello Espinosa
Autor para correspondencia
Unidad de Oncología Médica, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
Disponible módulo formativo: Tumores genitourinarios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Clasificación de los tumores testiculares. Tumor primario(T)
Tabla 2. Clasificación de los tumores testiculares. Ganglios linfáticos (N)
Tabla 3. Clasificación de los tumores testiculares. Metástasis a distancia (M)
Tabla 4. Marcadores tumorales séricos (S) en los tumores testiculares
Tabla 5. Agrupación por estadios de los tumores testiculares
Tabla 6. Agrupación por histología de los tumores testiculares
Mostrar másMostrar menos
Figuras (41)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los tumores de células germinales testiculares (TCGT) son raros y representan solo el 1% de todos los tumores malignos en varones, pero es la neoplasia más frecuente en edades comprendidas entre los 15 y 35 años. Su incidencia a escala mundial ha aumentado en los últimos años y la tasa de mortalidad ha disminuido gradualmente gracias a los avances en la quimioterapia moderna, la mejora en el tratamiento de soporte, el diagnóstico más temprano y la experiencia acumulada en su tratamiento integral, siendo la tasa de supervivencia general a los 5 años del 95%. El tratamiento se basa en la cirugía y en esquemas de quimioterapia bien establecidos. Por el momento no se dispone de fármacos de nueva generación, quizás por la reticencia de enfrentar un tratamiento nuevo al ya consolidado y con un altísimo grado de curación definitiva, pudiéndose considerar estos tumores el paradigma de la curación oncológica por excelencia.

Palabras clave:
Tumor germinal
Estadificación
Incidencia
Quimioterapia clásica
Paradigma de curación
Abstract

Testicular germ cell tumors (TGCT) are rare and represent only 1% of all malignant tumors in males, but are the most frequent neoplasm in individuals between 15 and 35 years of age. Its worldwide incidence has increased in recent years and the mortality rate has gradually decreased thanks to advances in modern chemotherapy, improvements in supportive care, earlier diagnosis, and cumulative experience in its comprehensive treatment. It has a general 5-year survival rate of 95%. Treatment is based on surgery and well-established chemotherapy schedules. At the moment, no new generation drugs are available, perhaps due to reticence to try a new treatment when there is one that is already consolidated and with a high degree of definitive recovery. In fact, these tumors can be considered a model par excellence for cancer cures.

Keywords:
Germ cell tumors
Staging
Incidence
Classic chemotherapy
Model of recovery

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?