Información de la revista
Vol. 12. Núm. 90.
Medicina de urgencias (IV)Urgencias neurológicas
Páginas 5265-5273 (Noviembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2816
Vol. 12. Núm. 90.
Medicina de urgencias (IV)Urgencias neurológicas
Páginas 5265-5273 (Noviembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Urgencias en trastornos del movimiento
Movement disorders emergencies
Visitas
2816
D. Barragán Martíneza,
Autor para correspondencia
diego.barragan@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, M. Ben-Yelun Insensera, A. Rojo Sebastiána,b, L.A. Lozano García-Caroa, C.I. Jacob García-Asenjoc, R. Gordo Mañasa, J. Tejeiro Martíneza
a Sección de Neurología, España
b Unidad de Trastornos del Movimiento, España
c Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 90. Urgencias neurológicas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Causas de corea agudo
Tabla 2. Causas de mioclonías sintomáticas
Tabla 3. Causas de parkinsonismo agudo
Mostrar másMostrar menos
Figuras (36)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las urgencias en trastornos del movimiento hacen referencia a aquellos movimientos anormales de aparición rápida y que, por tanto, podemos encontrarnos en la práctica clínica hospitalaria y en el Servicio de Urgencias. Incluyen diferentes entidades (parkinsonismo, distonía, corea, temblor y mioclonías) fenomenológicamente similares y para las que no existe prueba diferencial más que una valoración clínica minuciosa, lo que las convierte en un verdadero reto diagnóstico para el médico poco experimentado, e incluso para el neurólogo general. La gran mayoría son secundarias a tratamientos farmacológicos, generalmente pautados por otros motivos. Es un aspecto fundamental del que debemos concienciarnos, considerando la creciente población anciana y polimedicada de nuestro medio. Mantener un alto índice de sospecha es imprescindible para evitar la iatrogenia. Bien manejados, son por lo general cuadros de buen pronóstico. Esta revisión describe los principales trastornos del movimiento, los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos más relevantes en el ámbito hospitalario y de urgencias.

Palabras clave:
Trastornos del movimiento
Urgencias
Antidopaminérgicos
Iatrogenia
Abstract

Movement disorders emergencies are those related with abnormal movements characterized by their rapid onset, and appearing both in usual clinical practice and emergency department. Different entities, phenomenological similar, are included (parkinsonism, dystonia, chorea, tremor and myoclonus). Detailed clinical assessment is the only differential diagnosis test, becoming their diagnosis a challenge for the inexperienced physician, and even for general neurologist. Most of them are drug-induced movement disorders. Today this is a key feature, due to the fact that the aging population is growing and it is a population highly polymedicated. In order to avoid iatrogenic harm, high suspicious index has to be maintained. A proper management usually ensures a good prognosis. Main movement disorders and their clinical, diagnostic and therapeutic features, both in hospitals and in emergency departments are described in current review.

Keywords:
Movement disorders
Emergencies
Antidopaminergic
Iatrogenic

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?