Información de la revista
Vol. 10. Núm. 18.
Páginas 1184-1187 (Octubre 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 10. Núm. 18.
Páginas 1184-1187 (Octubre 2008)
Tratamiento de la diabetes. Criterios de control. Objetivos terapéuticos. Medidas generales. Factores dietéticos
J. Herráez Garcíaa, A C. Antolí Royoa, A J. Plata Izquierdoa, Á. Romero Alegríaa
a Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. España.
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
TABLA 1. Tratamiento integral de la diabetes mellitus
TABLA 2. Recomendaciones ADA 2008
TABLA 3. Atención ambulatoria del paciente diabético
Mostrar másMostrar menos
El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y 2 debe estar basado en una valoración orgánica completa que incluya situación glucémica previa y actual, asociación de factores de riesgo cardiovascular, tratamientos previos (si no es de reciente diagnóstico), presencia establecida de complicaciones crónicas micro o macrovasculares; y en el grado de compromiso y responsabilidad del paciente. El manejo de un paciente con diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2 debe ser multidisciplinario pero coordinado, en el que puedan participar distintas especialidades médicas y profesionales de la salud, y compartiendo criterios comunes que permitan efectuar una actuación integrada, aunque el manejo sea personalizado para cada paciente. Por otra parte, la actitud del paciente y su familia debe ser absolutamente activa, con implicación en el conocimiento de la enfermedad y sus complicaciones evolutivas, así como en el autocontrol y en las actuaciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas. Sugerimos como modelo básico y fundamental de actuación en diabetes mellitus la aceptación de que es una enfermedad sistémica con afectación multiorgánica y requiere por tanto un manejo integrado y no disperso, unificado y no parcelado, en consulta médica única aunque participativa cuando sea necesario y con atención individualizada. Lógicamente el desarrollo evolutivo de las complicaciones (y según el carácter de las complicaciones) implicará actuaciones determinadas, puntuales y específicas.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?