Información de la revista
Vol. 11. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XII): Enfermedades hepáticas. Cirrosis hepática
Páginas 677-681 (Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 11. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XII): Enfermedades hepáticas. Cirrosis hepática
Páginas 677-681 (Junio 2012)
ACTUALIZACIÓN
Biopsia hepática
Liber biopsy
C. Ripolla, R. Bañaresa,b
a Sección de Hepatología. Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón. Madrid. España. CIBERehd
b Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Indicaciones de la biopsia hepática
Tabla 2. Clasificación de las biopsias hepáticas según la vía de acceso, tipo de aguja y guía por pruebas de imagen
Tabla 3. Contraindicaciones relativas del acceso percutáneo
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Aunque se han desarrollado medidas no invasivas de la fibrosis hepática, aún hay muchos contextos clínicos en los que la información derivada de la biopsia hepática es insustituible. El abordaje percutáneo es el más frecuente, aunque se puede recurrir ocasionalmente a otros abordajes como, por ejemplo, el acceso transvenoso o laparoscópico, dependiendo de los riesgos individuales del paciente y la experiencia local. Estos accesos alternativos se contemplan en situaciones clínicas en las que el riesgo de la biopsia hepática percutánea es alto, o si se precisa información adicional (por ejemplo, medida de gradiente de presión venosa hepática). Una técnica cuidadosa es esencial para obtener una muestra de calidad y para minimizar los riesgos inherentes del procedimiento.

Palabras Clave:
Biopsia hepática
Diagnóstico
Pronóstico
Percutánea
Transyugular
Transvenosa
Abstract

Although novel non-invasive measurements of liver fibrosis have been developed, there are still many situations in clinical practice in which the information derived from liver biopsy is irreplaceable. The percutaneous approach is the most common, however other approaches may be used such as transvenous or laparoscopic, depending on the individual risks and local expertise. These alternative accesses are contemplated in clinical situations in which the risk of percutaneous biopsy is high or additional information is requested. (for example, portal pressure measurement). A careful technique is necessary in order to obtain a quality specimen and to minimize the risks inherent to the procedure.

Keywords:
Liver biopsy
Diagnosis
Prognosis
Percutaneous
Transjugular
Transvenous

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?