Información de la revista
Vol. 12. Núm. 28.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (V) Artritis reumatoide, síndrome de Sjögren y uveítis
Páginas 1666-1671 (Marzo 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 28.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (V) Artritis reumatoide, síndrome de Sjögren y uveítis
Páginas 1666-1671 (Marzo 2017)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las alteraciones leucocitarias en la artritis reumatoide
Diagnostic protocol of altered leukocytes in rheumatoid arthritis
P. Pretel Ruiz
Autor para correspondencia
ppretelruiz@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Barrio Nogal, V.E. Emperiale, M.L. Romero Bogado, A. Pérez Gómez, M. Álvarez-Mon Soto
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune/Reumatología. Departamento de Medicina. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (13)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
TABLA 1. Alteraciones leucocitarias en la artritis reumatoide
TABLA 2. Hallazgos analíticos en la leucemia LGL
TABLA 3. Neutropenia inducida por fármacos en la artritis reumatoide
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introduction

Los pacientes con AR pueden presentar una gran variedad de alteraciones hematológicas.

Clasificación

Dentro de las alteraciones leucocitarias, podemos encontrar tres grupos: leucopenia, leucocitosis y procesos linfoproliferativos. En las leucopenias destacan: el síndrome de Felty, que es el más frecuente y consiste en la tríada de neutropenia, esplenomegalia y AR; la leucemia LGL que es una proliferación clonal de linfocitos gigantes granulares donde se observa neutropenia y la neutropenia inducida por fármacos, pues muchos de los usados para el tratamiento de la AR pueden producirlo (metotrexate, ciclofosfamida...). Cuando hay leucocitosis en la AR puede ser: neutrofilia, en el contexto de un brote inflamatorio o por una infección bacteriana asociada o eosinofilia, lo que se relaciona con mayor afectación extraarticular. Las alteraciones linfoproliferativas se presentan con mayor frecuencia en estos pacientes, siendo la incidencia y la mortalidad por leucemia y linfoma el doble de lo esperado, principalmente en aquellos con una artritis de larga evolución.

Palabras clave:
Artritis reumatoide
Alteraciones hematológicas
Síndrome de Felty
Abstract
Introduction

Patients with RA can present a wide variety of hematological disorders.

Classification

Within leukocyte alterations we can find three groups: leukopenia, leukocytosis and lymphoproliferative disorders. Among the leukopenias, there is the Felty syndrome, which is the most frequent and consists of the triad of neutropenia, splenomegaly and RA; LGL leukemia, which is a proliferation of large granular lymphocytes associated with neutropenia and drug-induced neutropenia, since most of the agents used for treating RA can induce it (methotrexate, cyclophosphamide...). In the presence of leukocytosis, RA can develop neutrophilia in the context of an inflammation or an associated bacterial infection, or eosinophilia, which is related to greater extra-articular involvement. Lymphoproliferative disorders have a higher occurrence in these patients, with an incidence and mortality due to leukemia and lymphoma which doubles the expected values, mainly in those patients with long-term arthritis.

Keywords:
Rheumatoid arthritis
Hematological alterations
Felty¿s syndrome

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?