Información de la revista
Vol. 13. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II)Enfermedades gastroduodenales (I)
Páginas 90-97 (Febrero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II)Enfermedades gastroduodenales (I)
Páginas 90-97 (Febrero 2020)
Actualización
Complicaciones gastroduodenales de los tratamientos farmacológicos
Gastroduodenal complications of drug treatments
D. Abad Barojaa,b,
Autor para correspondencia
danielabadbaroja@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M.J. Domper Arnala,b, C. Sostres Homedesa,b,c
a Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
b Instituto de Investigación Sanitaria Aragón. Zaragoza. España
c Centro de Investigación Biomédica en Red. Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD). Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (45)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Factores de riesgo relacionados con un incremento del riesgo de complicaciones gastroduodenales en pacientes en tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) junto con sus riesgos relativos asociados
Tabla 2. Estratificación del riesgo gastrointestinal (mismos factores de riesgo incluidos en la tabla 1 y cardiovascular
Tabla 3. Recomendaciones para reducir la incidencia de eventos cardiovasculares y gastrointestinales en grupos de riesgo que requieren medicación analgésica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las complicaciones gastroduodenales de los tratamientos farmacológicos constituyen uno de los principales efectos adversos de los mismos, con una amplia variabilidad clínica y relevancia, ya que pueden inducir complicaciones graves que suponen un riesgo vital para el paciente. Los fármacos más asociados a estos efectos son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). El daño en la mucosa gastroduodenal por AINE se produce por un efecto tópico tóxico sobre la propia mucosa y especialmente por un efecto sistémico farmacológico, originando lesiones en la superficie mucosa, sobre las que posteriormente actúan factores agresores luminales. Existen factores de riesgo dependientes e independientes que permiten estratificar a los pacientes según su riesgo y, en consecuencia, adoptar medidas preventivas. Además de evaluar el riesgo gastrointestinal, también hay que valorar el potencial riesgo cardiovascular relacionado con estos fármacos, debiendo elegir entre varias estrategias dependiendo de los riesgos asociados del paciente.

Palabras clave:
Antiinflamatorios no esteroideos
Úlcera péptica
Inhibidor de la bomba de protones
Ácido acetilsalicílico
Abstract

Gastroduodenal complications of drug treatments are one of their main adverse effects. Clinical variability and relevance are wide, since it may lead to severe complications posing a vital risk to patient. Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) are the main causes. Topical toxic effect of NSAIDs on gastroduodenal mucosa and, mainly, systemic drug effect are the causes of mucosal injury, appearing lesions on mucosa surface; next, inflammation-luminal aggressors act over them. Risk factors are classified into dependent or independent ones, according with them risk patient staging is performed and preventive measures are adopted; cardiovascular risk in relation to the cardiovascular effects of NSAID has to be assessed. Thus, prevention strategy has to be chosen depending on individual patient risk factors.

Keywords:
Non-steroidal anti-inflammatory drugs
Peptic ulcer
Proton pump inhibitors
Acetylsalicylic acid

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?