Información de la revista
Actualizaciones - Enfermedades endocrinológicas y metabólicas
Tumores neuroendocrinos
E. Pascual-Corrales, M. Araujo-Castro, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:1019-28
Estrategia terapéutica en el paciente diabético (III). Insulinoterapia
P. García-Ocaña, L. Cobos Palacios, C. Costo Muriel, S. Jansen Chaparro
Medicine. 2020;13:957-64
Hiperandrogenismo femenino
A.E. Ortiz-Flores, E. Pascual-Corrales, M. Araujo-Castro, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:1007-18
Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
A.E. Ortiz-Flores, M. Araujo-Castro, E. Pascual-Corrales, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:1000-6
Diabetes insípida
E. Pascual-Corrales, M. Araujo-Castro, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:993-9
Actualización sobre el manejo diagnóstico y terapéutico del feocromocitoma y el paraganglioma
I. Mateo-Gavira, G. Baena-Nieto, L. García García-Doncel, I.M. Torres-Barea
Medicine. 2020;13:1083-93
Enfermedades de la secreción de aldosterona
M. Iturregui Guevara, L. Larrán Escandón, C. López Tinoco
Medicine. 2020;13:1072-82
Hipercortisolismo de origen adrenal
D. Medina-Rivero, J.M. Cornejo-Domínguez, E. Sánchez-Toscano, M.M. Roca-Rodríguez
Medicine. 2020;13:1061-71
Complicaciones metabólicas agudas. Hiperglucemias e hipoglucemias. Actitudes diagnósticas, tratamiento y situaciones especiales
A. Pineda Cantero, A. López Sampalo, P. López Quirantes, S. Jansen Chaparro
Medicine. 2020;13:965-73
Insuficiencia suprarrenal
M. Cayón Blanco, A. Vidal-Suárez, A. Ballesteros Martín-Portugués
Medicine. 2020;13:1049-60
Estrategia terapéutica en el paciente diabético (II). Hipoglucemiantes orales. Consejos al paciente
E. Lorenzo Hernández, P. Gallardo Jiménez, J.J. Mancebo Sevilla
Medicine. 2020;13:949-56
Estrategia terapéutica en el paciente diabético (I). Empoderamiento del paciente y formación. Objetivos terapéuticos. Estilo de vida, alimentación, vacunación y consejos al paciente diabético
F.B. Rivas Sánchez, J. Sanz Cánovas, J. Martín Carmona, S. Jansen Chaparro
Medicine. 2020;13:943-8
Complicaciones microvasculares de la diabetes
P. García-Ocaña, L. Cobos-Palacios, L.F. Caballero-Martínez
Medicine. 2020;13:900-10
Complicaciones macrovasculares de la diabetes
C. Costo-Muriel, J. Martín-Carmona, L.M. Pérez-Belmonte
Medicine. 2020;13:891-9
Adenomas hipofisarios funcionantes
M. Araujo-Castro, E. Pascual-Corrales, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:821-32
Adenomas hipofisarios y adenomas hipofisarios no funcionantes
M. Araujo-Castro, E. Pascual-Corrales, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:833-45
Eje hipotálamo hipofisario. Fisiología y patología
M. Araujo-Castro, E. Pascual-Corrales, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:846-55
Hipopituitarismo
E. Pascual-Corrales, M. Araujo-Castro, A.E. Ortiz-Flores, H.F. Escobar-Morreale
Medicine. 2020;13:856-64
Diabetes mellitus
P. Gallardo Jiménez, J. Martín-Carmona, E. Lorenzo Hernández
Medicine. 2020;13:883-90
Actualización clínica de la obesidad y el sobrepeso
M.A. Álvarez-Mon, J. Gargallo Vaamonde, A. Biel, M. Llavero-Valero
Medicine. 2020;13:777-86
Deficiencias e intoxicaciones vitamínicas
M. Currás Freixes, M. Llavero Valero
Medicine. 2020;13:793-802
Tirotoxicosis e hipertiroidismo
C. Blanco Carrera, M. Cabañas-Durán, C. Tasende Fernández, J.A. Rubio García
Medicine. 2020;13:718-26
Bocio y enfermedad nodular
C. Tasende Fernández, M.J. Rodríguez Troyano, S. Lallena Pérez, J. Álvarez Hernández
Medicine. 2020;13:709-17
Tiroiditis
N. Gil-Fournier Esquerra, D.S. Trifu, R. Niddam Sánchez, M.J. Rodríguez Troyano
Medicine. 2020;13:735-41
Hipotiroidismo
D.S. Trifu, N. Gil-Fournier Esquerra, N. Peláez Torres, J. Álvarez Hernández
Medicine. 2020;13:727-34
Tratamiento de la diabetes mellitus (II). Hipoglucemiantes no insulínicos
F.J. Ampudia-Blasco, E. Perelló Camacho
Medicine. 2016;12:1013-25
Trastornos del metabolismo lipídico
J.D. García Díaz, J.M. Mesa Latorre, A.R. Valbuena Parra, D. Corps Fernández
Medicine. 2016;12:1059-71
Enfermedades por almacenamiento de glucógeno y otros trastornos hereditarios del metabolismo de los hidratos de carbono
D. Corps Fernández, A.R. Valbuena Parra, J.M. Mesa Latorre, J.D. García Díaz
Medicine. 2016;12:1082-93
Trastornos del metabolismo del hierro y del cobre. Hemocromatosis y enfermedad de Wilson
J.M. Mesa Latorre, J.D. García Díaz, D. Corps Fernández, A.R. Valbuena Parra
Medicine. 2016;12:1094-106
Enfermedades por depósito lisosomal
J.D. García Díaz, J.M. Mesa Latorre, D. Corps Fernández, A. Valbuena Parra
Medicine. 2016;12:1072-81
Tratamiento de la diabetes mellitus (III). Insulinoterapia
G. Carreras, A. Pérez
Medicine. 2016;12:1026-34
Complicaciones agudas hiperglucémicas e hipoglucémicas
I. Capel, I. Berges-Raso
Medicine. 2016;12:1035-42
Complicaciones macrovasculares de la diabetes. Evaluación del riesgo cardiovascular y objetivos terapéuticos. Estrategias de prevención y tratamiento
J.A. Gimeno Orna
Medicine. 2016;12:947-57
Complicaciones microvasculares de la diabetes
B. Pérez-Pevida, M. Llavero, J. Gargallo, J. Escalada
Medicine. 2016;12:958-70
Neuropatía diabética y pie diabético
F. Vázquez San Miguel, D. Mauricio Puente, J. Viadé Julià
Medicine. 2016;12:971-81
Alteraciones del metabolismo fosfocálcico. Hipocalcemia
A. García Martín, A. Muñoz Garach, M. Muñoz Torres
Medicine. 2016;12:887-92
Alteraciones del metabolismo fosfocálcico. Hipercalcemia. Hiperparatiroidismo
A. Muñoz Garach, A. García Martín, M. Muñoz Torres
Medicine. 2016;12:893-9
Osteomalacia
A. Quesada Moreno, M.D. Sánchez González, C. Hidalgo Calleja, C. Montilla Morales, J. del Pino-Montes
Medicine. 2016;12:909-14
Diabetes mellitus. Criterios diagnósticos y clasificación. Epidemiología. Etiopatogenia. Evaluación inicial del paciente con diabetes
L. Díaz Naya, E. Delgado Álvarez
Medicine. 2016;12:935-46
Adenomas funcionantes de la hipófisis
C. Blanco Carrera, C. Fernández-Fernández, P. Escribano Taioli
Medicine. 2016;12:838-49
Adenomas no funcionantes de la hipófisis
A. García-Manzanares, I. Gonzalo Montesinos, N. Gil Fournier, J. Álvarez Hernández
Medicine. 2016;12:850-6
Hipopituitarismo. Panhipopituitarismo
N. Peláez Torres, D.S. Trifu, M.P Gómez Montes, E. Atienza Sánchez
Medicine. 2016;12:857-64
Enfermedades de la neurohipófisis: diabetes insípida y síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética
N. Gil-Fournier, L. García-Valdecasas, J. Álvarez Hernández
Medicine. 2016;12:827-37
Feocromocitoma y paraganglioma
C. Guillín, I. Bernabeu, I.A. Rodríguez-Gómez, F.F. Casanueva
Medicine. 2016;12:795-801
Hiperaldosteronismo e hipoaldosteronismo
I.A. Rodríguez-Gómez, I. Bernabeu, C. Guillín, F.F. Casanueva
Medicine. 2016;12:787-94
Hipercortisolismo de origen adrenal
C. Guillín, I. Bernabeu, I.A. Rodríguez-Gómez, F.F. Casanueva
Medicine. 2016;12:781-6
Enfermedades de las glándulas adrenales. Insuficiencia suprarrenal primaria
E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, C. Guillín, F.F. Casanueva
Medicine. 2016;12:775-80
Otras enfermedades metabólicas
M.T. Bergoglio, A. Jover Fernández, S. Veses Martín, E. Solá Izquierdo
Medicine. 2012;11:1162-70
Alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas
M.L. Martínez Triguero, S. Veses Martín, S. Garzón Pastor, A. Hernández Mijares
Medicine. 2012;11:1125-9
Tratamiento de las hiperlipidemias
A. Jover Fernández, M.T. Bergoglio, E. Solá Izquierdo, A. Hernández Mijares
Medicine. 2012;11:1145-52
Complicaciones microvasculares: nefropatía diabética
L. Louhibi Rubio, J. Silva Fernández, I. Huguet Moreno
Medicine. 2012;11:1003-10
Hiperlipidemias secundarias
E. Solá Izquierdo, M.T. Bergoglio, A. Jover Fernández, A. Hernández Mijares
Medicine. 2012;11:1137-44
Complicaciones macrovasculares del paciente diabético
F. Molina Escribano, J. Monedero la Orden, J.A. Divisón Garrote
Medicine. 2012;11:1011-20
Diabetes mellitus
S. Aznar Rodríguez, A. Lomas Meneses, R.P. Quílez Toboso, I. Huguet Moreno
Medicine. 2012;11:995-1002
Hemocromatosis: etiopatogenia, diagnóstico y estrategia terapéutica
I. Ortiz Polo, J.M. Paredes Arquiola, A. López Serrano, E. Moreno-Osset
Medicine. 2012;11:1153-61
Hiperlipidemias primarias
S. Veses Martín, S. Garzón Pastor, M.L. Martínez Triguero, A. Hernández Mijares
Medicine. 2012;11:1130-6
El pie diabético
L.M. López Jiménez, A. Lomas Meneses, R.P. Quílez Toboso, I. Huguet Moreno
Medicine. 2012;11:1032-9
Hipoglucemia
J.J. Alfaro Martínez, I. Mora Escudero, I. Huguet Moreno, C. Gonzalvo Díaz
Medicine. 2012;11:1089-95
Tratamiento de la diabetes: insulinoterapia
E. Gómez Lucas, V. Romero Rey, J.M. Álvarez Gutiérrez, J.J. Lozano García
Medicine. 2012;11:1082-8
Complicaciones hiperglucémicas agudas de la diabetes mellitus: cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico
J.J. Alfaro Martínez, R.P. Quílez Toboso, A.B. Martínez Motos, C. Gonzalvo Díaz
Medicine. 2012;11:1061-7
Tratamiento de la diabetes: criterios de control
J.M. Álvarez Gutiérrez, E. Gómez Lucas, V. Romero Rey
Medicine. 2012;11:1068-72
Manejo terapéutico de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2. Antidiabéticos orales
M.V. Romero Rey, J.M. Álvarez Gutiérrez, E. Gómez Lucas, J.J. Lozano García
Medicine. 2012;11:1073-81
Hipercortisolismo de origen suprarrenal: síndrome de Cushing
F. Álvarez Blasco, M. Alpañés Buesa, M. Luque Ramírez, H.F. Escobar Morreale
Medicine. 2012;11:861-70
Hiperandrogenismo y síndrome de ovario poliquístico
H.F. Escobar Morreale, M. Alpañés Buesa, F. Álvarez Blasco, M. Luque Ramírez
Medicine. 2012;11:895-903
Hiperaldosteronismo primario y secundario
M. Luque Ramírez, M. Alpañés Buesa, F. Álvarez Blasco, H.F. Escobar Morreale
Medicine. 2012;11:871-82
Alteraciones del metabolismo fosfocálcico
F. Hawkins, M.L. de Mingo Domínguez, F. Sotillo Rodríguez, S. Guadalix Iglesias
Medicine. 2012;11:925-33
Hiperparatiroidismo primario e hipoparatiroidismos
C. Rodríguez Jiménez, S. Guadalix Iglesias, R. Sánchez Windt
Medicine. 2012;11:951-60
Patología tiroidea
C. López-Tinoco, P. Roldán Caballero, I. Mateo Gavira, M. Aguilar Diosdado
Medicine. 2012;11:805-12
Hipotiroidismo
I. Torres Barea, M. Cayón Blanco, C. Coserria Sánchez, M. Aguilar-Diosdado
Medicine. 2012;11:819-26
Hipertiroidismo
I. Gavilán Villarejo, L. Larrán Escandón, F.J. Vílchez López, M. Aguilar Diosdado
Medicine. 2012;11:813-8
Tiroiditis
F.J. Vílchez López, I. Mateo Gavira, I. Gavilán Villarejo, M. Aguilar Diosdado
Medicine. 2012;11:827-35
Adenomas hipofisarios funcionantes
E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Medicine. 2012;11:764-72
Hipopituitarismo. Panhipopituitarismo
E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Medicine. 2012;11:773-81
Enfermedades de la neurohipófisis
E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Medicine. 2012;11:782-7
Patología del eje hipotálamo-hipofisario. Tumores pineales
P. Andújar, E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Medicine. 2012;11:751-6
Adenomas hipofisarios no funcionantes
P. Andújar, E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Medicine. 2012;11:757-63
Manejo terapéutico general y extrahospitalario del paciente con hiperlipidemia. Medidas generales y farmacológicas. Criterios clínicos y analíticos de seguimiento. Modificaciones posológicas y farmacológicas. Cumplimiento terapéutico
T Mantilla Morató
Medicine. 2008;10:1272-8
Otras enfermedades metabólicas. Enfermedad de Wilson. Enfermedades de los lisosomas
L Mao Martín, R del Río Ibáñez, MC Muñoz López de Rodas, E Calvo Manuel
Medicine. 2008;10:1263-71
Hemocromatosis: etiopatogenia, diagnóstico y estrategia terapéutica
A del Castillo Rueda
Medicine. 2008;10:1253-62
Tratamiento de las hiperlipidemias. Estilos de vida: factores dietéticos y actividad física. Medicación. Grupos farmacológicos: clasificación, indicaciones, contraindicaciones, posología, efectos secundarios e interacciones farmacológicas
LA Álvarez-Sala Walther, A Torres Do Rego, A del Castillo Rueda, C Recarte García-Andrade
Medicine. 2008;10:1246-52
Hiperlipidemias secundarias. Clasificaciones. Factores etiopatogénicos. Complicaciones. Valoración diagnóstica
JM de Miguel Yanes
Medicine. 2008;10:1242-5
Hiperlipidemias primarias. Clasificación, diagnóstico y riesgo asociado
A Mangas Rojas, R Toro Cebada, I Tinoco Racero
Medicine. 2008;10:1235-41
Alteraciones del metabolismo de las lipoproteínas. Mecanismos etiopatogénicos. Consecuencias fisiopatológicas
C Recarte García-Andrade, LA Álvarez-Sala Walther, J Millán Núñez-Cortés
Medicine. 2008;10:1227-34
Complicaciones hiperglucémicas agudas de la diabetes mellitus: cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico
M J García Rodríguez, A C Antolí Royo, C González Maroño, A García Mingo
Medicine. 2008;10:1177-83
Tratamiento de la diabetes. Criterios de control. Objetivos terapéuticos. Medidas generales. Factores dietéticos
J Herráez García, A C Antolí Royo, A J Plata Izquierdo, Á Romero Alegría
Medicine. 2008;10:1184-7
Antidiabéticos orales
L Mateos Polo, J C Hernández Criado, N Cubino Bóveda, A García Mingo
Medicine. 2008;10:1188-94
Insulinoterapia
A García Mingo, J C Hernández Criado, E Puerto Pérez, Á Romero Alegría
Medicine. 2008;10:1195-203
Hipoglucemia en pacientes diabéticos tipo 2
J P Miramontes González, E Puerto Pérez, J A Martín Oterino, M Borao Cengoitiabengoa
Medicine. 2008;10:1204-7
Complicaciones macrovasculares del paciente diabético. Pie diabético
M Sánchez Ledesma, I Cruz González, ML Pérez García, AJ Plata Izquierdo, Á Sánchez Rodríguez
Medicine. 2008;10:1110-24
Neuropatías diabéticas. Factores de riesgo. Valoraciones pronósticas. Planificación de seguimiento. Medidas terapéuticas
T López-Alburquerque, J Pascual Gómez
Medicine. 2008;10:1130-7
Manejo general y extrahospitalario del paciente con diabetes. Valoración de la sintomatología. Procesos intercurrentes
MÁ Gómez Marcos, L García Ortiz
Medicine. 2008;10:1138-48
Complicaciones microvasculares. Nefropatía diabética
J. Herráez García, M. Borao Cengoitiabengoa, L. Corral Gudino, A.J. Plata Izquierdo
Medicine. 2008;10:1125-9
Diabetes gestacional. Otras formas de diabetes mellitus. Esquema de planificación del seguimiento clínico
L Inglada Galiana, L Cuéllar Olmedo, E González Sarmiento
Medicine. 2008;10:1102-9
Diabetes mellitus tipo 1 y 2: etiopatogenia, formas de comienzo, manifestaciones clínicas, historia natural
E González Sarmiento, MC Hinojosa Mena-Bernal, L Inglada Galiana
Medicine. 2008;10:1091-101
Manejo general y extrahospitalario. Actuación práctica ante un enfermo con trastorno del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio
JL Hernández Hernández, J González Macías
Medicine. 2008;10:1063-70
Manejo extrahospitalario de la patología suprarrenal
JM Miralles García, MªT Mories Álvarez, JJ Corrales Hernández, MªT Ingelmo Rodríguez, FJ Tébar Massó
Medicine. 2008;10:1006-12
Insuficiencia suprarrenal crónica primaria: enfermedad de Addison. Insuficiencia suprarrenal aguda. Hipoaldosteronismos hiporreninémicos e hiperreninémicos. Pseudohipoaldosteronismos
JJ Corrales Hernández
Medicine. 2008;10:986-96
Hiperaldosteronismo primario y secundario. Síndrome de exceso aparente de mineralocorticoides Pseudohiperaldosteronismo. Otros trastornos por exceso de mineralocorticoides
MªT Mories Álvarez
Medicine. 2008;10:976-85
Hipercortisolismo de origen suprarrenal: síndrome de Cushing
JM Miralles García
Medicine. 2008;10:967-75
Manejo general y extrahospitalario del paciente con enfermedad tiroidea. Coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada
MN Moreira-Andrés, FJ del Cañizo Gómez, F Hawkins Carranza
Medicine. 2008;10:938-44
Patología tiroidea. Clasificación. Evaluación de la función tiroidea. Anticuepos antitiroideos. Tiroglobulina. Imagen en tiroides: ultrasonografía, gammagrafía, TAC y PET. Punción-aspiración de tiroides
G Martínez Díaz-Guerra, A Serraclara Pla, E Jódar Gimeno, F Hawkins Carranza
Medicine. 2008;10:889-97
Tiroiditis. Tiroiditis aguda. Tiroiditis subaguda granulomatosa. Tiroiditis silente. Tiroiditis posparto. Tiroiditis de Hashimoto. Otras tiroiditis
E Jódar Gimeno, G Martínez Díaz-Guerra, C Rodríguez Jiménez, F Hawkins Carranza
Medicine. 2008;10:898-903
Carcinoma de tiroides. Clasificación. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico. Actitudes terapéuticas.TSHrh y tiroglobulina sérica en el manejo del carcinoma diferenciado tiroideo
D Rigopoulou, I Gómez Lobo, S Guadalix Iglesias, M Calatayud Gutiérrez
Medicine. 2008;10:904-13
Hipertiroidismo. Concepto. Clasificación. Descripción de los principales tipos: patogenia, clínica y diagnóstico. Crisis tirotóxica. Hipertiroidismo subclínico. Tratamiento. Criterios de remisión
A Jara Albarrán, V Andía Melero, P Sánchez García-Cervigón
Medicine. 2008;10:914-21
Disfunción tiroidea durante el embarazo
F Hawkins Carranza, S Azriel Mira, G Martínez Díaz-Guerra, G Hawkins González, F Escobar Jiménez
Medicine. 2008;10:930-7
Manejo general y extrahospitalario del paciente con enfermedad hipofisaria. Valoración de la sintomatología. Procesos intercurrentes. Modificaciones de posología de los fármacos
MJ Barahona, N Sucunza Alfonso
Medicine. 2008;10:858-66
Síndromes hipotalámicos. Etiopatogenia. Manifestaciones clínicas. Estrategias diagnósticas
N Sucunza Alfonso, MJ Barahona, SM Webb
Medicine. 2008;10:823-8
Aspectos farmacológicos de la patología hipofisaria. Uso terapéutico de la hormona del crecimiento. Uso terapéutico de los análogos de GnRH
SM Webb
Medicine. 2008;10:845-8
Enfermedades de la neurohipófisis. Tumores pineales
B Biagetti, I Vinagre, SM Webb
Medicine. 2008;10:849-57
Estimación de requerimientos nutricionales. Nutrición en situaciones específicas
C Silva Froján, C Abreu Padín, E Santos Mazo
Medicine. 2004;9:1196-203
Suplementos nutricionales. Clasificación. Indicaciones. Contraindicaciones. Valoración de la respuesta. Efectos secundarios
C Lacasa Arregui
Medicine. 2004;9:1204-14
Tratamiento de la obesidad. Medidas de estilo de vida y régimen alimentario. Tratamiento farmacológico. Tratamiento quirúrgico
Medicine. 2004;9:1176-85
Obesidad. Concepto. Clasificación. Implicaciones fisiopatológicas. Complicaciones asociadas. Valoración clínica
J Salvador Rodríguez, F Payeras Mas, C Silva Froján, G Frühbeck Martínez
Medicine. 2004;9:1167-75
Hiperlipidemias: concepto, clasificación y mecanismo etiopatogénico. Hiperlipidemias primarias
M Pocovi Mieras, P Mozas Alonso, P Cía Gómez
Medicine. 2004;9:1089-104
Estrategias terapéuticas de las hiperlipidemias. Medidas alimentarias y de estilo de vida
Medicine. 2004;9:1115-21
Fármacos hipolipidemiantes
P Cía Gómez, P Cía Blasco, A Marín Ballvé, A Martínez-Berganza
Medicine. 2004;9:1122-30
Síndrome metabólico
F Civeira Murillo, E Meriño-Ibarra, J Mozota Duarte, JA Pinilla López-Oliva
Medicine. 2004;9:1131-9
Hiperlipidemias secundarias. Mecanismos etiopatogénicos. Impacto vascular y tisular de las hiperlipidemias. Historia natural
R Boldova Aguar, A Cenarro Lagunas, MC Gonzalvo Liarte, P González García
Medicine. 2004;9:1105-14
Hipofosfatemia e hiperfosfatemia: concepto, fisiopatología, etiopatogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento
I Bernabéu Morón
Medicine. 2004;9:1063-9
Otras causas de hipoglucemia. Diagnóstico. Criterios de referencia a la medicina especializada, a urgencias y de ingreso hospitalario
JM García López
Medicine. 2004;9:1034-44
Hipoglucemia en la diabetes, fisiopatología, clínica y tratamiento
J Cabezas-Cerrato
Medicine. 2004;9:1029-33
Diabetes mellitus tipo 1. Historia natural y manifestaciones clínicas
LF Pallardo Sánchez
Medicine. 2004;9:971-80
Diabetes mellitus tipo 2. Manifestaciones clínicas y seguimiento. Referencia a la medicina especializada
JL Herrera Pombo, O Sánchez-Vilar
Medicine. 2004;9:981-9
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
JM Cabezas Agrícola, R Touriño Peralba, J Cabezas-Cerrato
Medicine. 2004;9:990-9
Tratamiento no farmacológico y farmacológico de la diabetes mellitus
J Cabezas-Cerrato, JM Cabezas Agrícola
Medicine. 2004;9:1000-7
Diabetes mellitus. Concepto, clasificación y mecanismos etiopatogénicos
A Corbatón Anchuelo, R Cuervo Pinto, M Serrano Ríos
Medicine. 2004;9:963-70
Hiperfunción de la corteza suprarrenal: síndrome de Cushing
C Villabona Artero, M Sahún de la Vega, D Pérez Asensio
Medicine. 2004;9:905-15
Tumores de la médula suprarrenal. Feocromocitoma
E Montanya Mias, E Mena Ribas
Medicine. 2004;9:937-45
Hipertiroidismo. Etiopatogenia. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento
L Herranz de la Morena, A Fernández Martínez
Medicine. 2004;9:856-65
Cáncer de tiroides
C Álvarez Escolá, G Riesco Eizaguirre, AJ López-Guzmán Guzmán, LF Pallardo Sánchez
Medicine. 2004;9:866-77
Bocio. Bocio difuso y multinodular normofuncionante
N Hillman Gadea, C Álvarez Escolá, C Dassen
Medicine. 2004;9:831-7
Síndromes hipotalámicos: etiopatogenia y manifestaciones clínicas
N García de la Torre Lobo, R Boente Varela, P Martín Rojas-Marcos, A Charro Salgado
Medicine. 2004;9:759-65
Acromegalia
A Duran Rodríguez-Hervada, JA Díaz Pérez, P Martín Rojas-Marcos, AL Charro Salgado
Medicine. 2004;9:766-73
Prolactinomas: clasificación, manifestaciones clínicas, actitudes terapéuticas y otros hiperpituitarismos
P Martín Rojas-Marcos, R Boente Varela, N García de la Torre Lobo, MP de Miguel Novoa
Medicine. 2004;9:774-81
Panhipopituitarismo
J A Díaz Pérez, A Duran Rodríguez-Hervada, I Runkle de la Vega, MP de Miguel Novoa
Medicine. 2004;9:782-90
Aspectos farmacológicos de la patología hipofisaria
M P de Miguel Novoa, A Duran Rodríguez-Hervada, JA Díaz Pérez, I Runkle de la Vega
Medicine. 2004;9:791-7
Enfermedades de la neurohipófisis. Diabetes insípida. Síndrome de secreción inadecuada de ADH.
I Runkle de la Vega, R Boente Varela, N García de la Torre Lobo, A Charro Salgado
Medicine. 2004;9:798-806
Aspectos nutricionales específicos de diferentes condiciones fisiológicas
J.F. Martínez Valls, M.J. Gabaldón Coronado
Medicine. 2002;8:4623-35
Tratamiento farmacológico de la obesidad
J.F. Martínez Valls, R. Carmena Rodríguez
Medicine. 2002;8:4651-6
Obesidad: conceptos básicos, clasificación, etiopatogenia, riesgos y patología asociada a la obesidad
R. Carmena Rodríguez, J.F. Martínez Valls
Medicine. 2002;8:4636-41
Tratamiento de la obesidad: dieta, terapia psicológica y de comportamiento, ejercicio físico, tratamiento farmacológico y quirúrgico
J.F. Martínez Valls, R. Carmena Rodríguez, E. Ibáñez Guerra, C. Sala Palau, J. Ortega Serrano
Medicine. 2002;8:4642-50
Insuficiencia suprarrenal aguda
M.C. Hinojosa Mena-Bernal, I. Fernández Martínez, M. Martín Merino, J. Crespo Pinilla
Medicine. 2000;8:1202-7
Coma hiperosmolar, hiperglucémico no cetósico
P. Ucio Mingo, F.J. Catañeda Casado
Medicine. 2000;8:1181-4
Crisis tirotóxica
A. Marañón Cabello, A. Picón Gómez, A.I. Miranda Riaño, V. González Calvo
Medicine. 2000;8:1200-1
Coma mixedematoso
A. Marañón Cabello, A.F. Fernández Fernández, C. Escorial Miguel
Medicine. 2000;8:1195-9
Fisiología de las glándulas suprarrenales
O. González-Albarrán, J. Fraile, R. García Robles
Medicine. 2000;8:1097-101
Hiperaldosteronismo secundario
M. Arredondo, O. González-Albarrán, R. García Robles
Medicine. 2000;8:1117-9
Tratamiento de la diabetes tipo 2. Fármacos insulinosensibilizadores e inhibidores de las glucosidasas intestinales
P. Martín Vaquero
Medicine. 2000;8:1054-63
Hiperplasia suprarrenal congénita
B. Cánovas Gaillemin, O. González-Albarrán, R. García Robles
Medicine. 2000;8:1120-5
Etiopatogenia de la diabetes mellitus
C. Álvarez Escolá, R. Darias Garzón, A. López-Guzmán, L.F. Pallardo Sánchez
Medicine. 2000;8:991-1000
Nefropatía diabética
F. de Álvaro Moreno, A. Aguilera Peralta, E. Valdés Chiong
Medicine. 2000;8:1001-8
Control metabólico de la diabetes y complicaciones crónicas
H. de la Calle Blasco
Medicine. 2000;8:1064-70
Tratamiento de la diabetes tipo 2. Fármacos insulinosecretores
J.L. Herrera Pombo
Medicine. 2000;8:1041-6
Bocio
I. Gavilán Villarejo, A. Sillero Sánchez, L. Escobar Jiménez, R. Espinosa Rosso
Medicine. 2000;8:887-94
Hipertiroidismo. concepto, clasificación, fisiopatología y manifestaciones clínicas
I. Domenech Cienfuegos, F. Carral San Laureano
Medicine. 2000;8:933-8
Enfermedad tiroidea de patogenia inmunológica
J.A. Girón González, A. Arizcorreta Yarza, F. Brun Romero
Medicine. 2000;8:903-9
Uso terapéutico de la hormona del crecimiento en la edad adulta y de los análogos de gnrh. indicaciones. pautas de posología. efectos secundarios. criterios de respuesta
A. Sanmartí i Sala, A. Lucas Martín
Medicine. 2000;8:860-4
Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. aspectos terapéuticos de demeclociclina
F.J. Tébar Massó, P. Segura Luque
Medicine. 2000;8:871-4
Bocio multinodular. adenoma tóxico. enfermedad de graves
F. Carral San Laureano, M. Aguilar Diosdado, G. Olveira Fuster
Medicine. 2000;8:939-46
Aspectos terapéuticos del yodo, compuestos yodados, yodo radiactivo, antitiroideos de síntesis, levotiroxina
J.A. Girón González, D. García-Gil, E. García del Río
Medicine. 2000;8:956-65
Enfermedad de cushing
M. Muñoz-Torres, P. Mezquita Raya, E. Torres Vela, F. López Rodríguez, F. Escobar-Jiménez
Medicine. 2000;8:813-8
Prolactinomas y síndromes hiperprolactinémicos
E. Torres Vela, P. Mezquita Raya, M. Muñoz-Torres, F. López Rodríguez, F. Escobar-Jiménez
Medicine. 2000;8:826-34
Síndrome de secreción inapropiada de TSH. Otros síndromes
F. Escobar-Jiménez, P.J. López Ibarra, M. Fernández Soto
Medicine. 2000;8:819-25