Información de la revista
Vol. 13. Núm. 3.
Enfermedades del aparato digestivo (III) Enfermedades gastroduodenales (II)
Páginas 126-135 (Febrero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1400
Vol. 13. Núm. 3.
Enfermedades del aparato digestivo (III) Enfermedades gastroduodenales (II)
Páginas 126-135 (Febrero 2020)
ACTUALIZACIÓN
Afectación gástrica en enfermedades sistémicas y hepáticas
Gastric impairment in systemic and liver diseases
Visitas
1400
V. Laredo
Autor para correspondencia
vlaredodelatorre@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Cortés, D. Abad, S. Lorente
Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Zaragoza, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades gastroduodenales (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (60)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Afectación gástrica en enfermedades sistémicas
Tabla 2. Afectación gástrica en enfermedades hepáticas
Tabla 3. Clasificación de la gastropatía de la hipertensión portal
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Algunas enfermedades sistémicas como las conectivopatías, vasculitis, enfermedades infiltrativas, enfermedades metabólicas e infecciosas pueden producir afectación gástrica con síntomas y signos difíciles de distinguir de otras patologías. Las enfermedades hepáticas también pueden presentar manifestaciones gástricas, siendo frecuentes las varices, la gastropatía de la hipertensión portal y la ectasia vascular antral. El diagnóstico se realiza principalmente mediante gastroscopia, donde se pueden evidenciar lesiones de aspecto muy variable, siendo la histología clave para el diagnóstico. La escintigrafía es de elección en el abordaje de la gastroparesia. En cuanto a las enfermedades hepáticas, la afectación gástrica suele evidenciarse en la gastroscopia sin necesidad de toma de biopsias. El tratamiento en el caso de las enfermedades sistémicas se basa en medidas de soporte y tratamiento específico de la enfermedad de base. En el caso de las enfermedades hepáticas, el tratamiento es de soporte, precisando en algunos casos fármacos vasoactivos y tratamiento endoscópico específico.

Palabras clave:
Manifestaciones gástricas
Enfermedades sistémicas
Cirrosis hepática
Gastropatía
Abstract

Some systemic diseases, for example connective diseases, vasculitis, infiltrative diseases, metabolic and infectious diseases, may impair stomach physiology causing non-specific symptoms and signs. Similarly, liver diseases may show gastric manifestations, highlighting varicose veins, gastropathy of portal hypertension and gastric antral vascular ectasia. Early diagnosis is mainly performed by gastroscopy, evincing mucosal lesions of varying appearance; diagnostic key is pathologic study. The test of choice for gastroparesis is scintigraphy. Regarding liver diseases, gastroscopy reveals stomach impairing, not being necessary the biopsy. In systemic diseases treatment relies on support therapy and specific treatment of the underlying disease. Support treatment is used in liver disease, requiring sometimes vasoactive drugs and specific endoscopic treatment.

Keywords:
Gastric manifestations
Systemic diseases
Liver cirrhosis
Gastropathy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?