Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 31.
Enfermedades oncológicas (I) Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1811-1824 (Abril 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 31.
Enfermedades oncológicas (I) Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1811-1824 (Abril 2017)
ACTUALIZACIÓN
Cáncer de pulmón no microcítico
Non-microcytic lung cancer
Visitas
...
F. Navarro Expósitoa,
Autor para correspondencia
fatimanavarro_md@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, J.L. López Gonzáleza, C. Castillob, C. Losadac, M. Álvarez-Mon Sotoa
a Servicios de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
b Servicios de Anatomía Patológica. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
c Servicios de Neumología. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Medicine 31. Enfermedades Oncológicas (I). Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (50)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
TABLA 1. Clasificación TNM del cáncer de pulmón
TABLA 2. Frecuencia de las alteraciones moleculares en el cáncer de pulmón no microcítico
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El cáncer de pulmón se ha convertido en un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia y mortalidad. Es la principal causa de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo.

Etiopatogenia

Existe un amplio número de factores ambientales asociados al desarrollo de cáncer de pulmón, de todos ellos el hábito tabáquico es el más importante.

Histología

El 85% de los cánceres de pulmón diagnosticados corresponden a carcinomas de células no pequeñas y, dentro de estos, el tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma, con un aumento de su incidencia en los últimos años.

Tratamiento

En el momento del diagnóstico, más del 50% se presentan con enfermedad localmente avanzada o metastásica, con una supervivencia del 15% a 5 años. El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) constituye un grupo de entidades que difieren en cuanto al curso clínico y pronóstico y, por tanto, con diferentes posibilidades terapéuticas, basadas en la combinación de la cirugía, quimioterapia y radioterapia. En los últimos años, la identificación de dianas moleculares oncogénicas ha permitido el desarrollo de tratamientos personalizados.

Palabras clave:
Cáncer de pulmón
Tabaquismo
Histología no epidermoide
Dianas terapéuticas
Abstract
Introduction

Lung cancer has become a major public health problem due to its high incidence and mortality rate. This is the leading cause of cancer-related mortality, in general, worldwide.

Etiopathogeny

There are a large number of environmental factors associated with the development of lung cancer, of which smoking is the most important.

Histology

A total of 85% of the lung cancers diagnosed correspond to non-small cell carcinomas and, within these, the most frequent histological type is adenocarcinoma, with an increase in its incidence in recent years.

Treatment

At diagnosis, more than 50% present with locally advanced or metastatic disease, with a survival rate of 15% at 5 years. Non-small cell lung cancer (NSCLC) is a category that differs in terms of clinical course and prognosis and, therefore, offers different possible treatment options, based on a combination of surgery, chemotherapy and radiotherapy. In recent years, the identification of oncogenic molecular targets has made it possible to develop personalised treatments.

Keywords:
Lung cancer
Smoking
Epidermoid histology
Therapeutic targets

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?