Información de la revista
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1377-1387 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1049
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1377-1387 (Febrero 2021)
ACTUALIZACIÓN
Carcinoma de pulmón no microcítico
Non-small cell lung cancer
Visitas
1049
Á. López, E. Escalera, E. del Barco
Autor para correspondencia
ebarco@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, L. Bellido, B. Cigarral, B. Barrios, D. Casado, J. Claros, L. Figuero, A. Olivares, E. Terán, J.J. Cruz
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (88)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Clasificación de los tumores pulmonares epiteliales más frecuentes (OMS 2015)
Resumen

Las neoplasias pulmonares son la primera causa de muerte por cáncer en el mundo. La incidencia y la mortalidad de esta enfermedad se correlacionan estrechamente con su principal factor etiológico, el tabaco. El adenocarcinoma es el subtipo histológico diagnosticado con más frecuencia, seguido del carcinoma epidermoide, el carcinoma de células grandes y el carcinoma microcítico de pulmón, que se engloba dentro de los carcinomas neuroendocrinos. Debido a los avances realizados en la investigación de terapias diana en los últimos años, resulta de gran importancia el estudio de puntos de control inmunitario y de mutaciones oncogénicas específicas que pueden modificar la actitud terapéutica del tumor, especialmente en las variantes de adenocarcinoma. Llevar a cabo una adecuada estadificación de la enfermedad, así como el diagnóstico molecular, resulta de vital importancia para valorar el pronóstico y adoptar la actitud terapéutica adecuada.

Palabras clave:
Cáncer de pulmón
Diagnóstico molecular
Inmunoterapia
Abstract

Pulmonary neoplasms are the leading cause of cancer death. Incidence and mortality trends of this disease are intimately related with the smoking habit, which is the number one cause of lung cancer. Lung adenocarcinoma is the most common primary lung cancer, followed by squamous-cell carcinoma, large-cell carcinoma and small cell lung cancer, which falls under the umbrella of neuroendocrine carcinomas. Due to recent advances in science and research, the study of immune checkpoints and mutant components of the receptor tyrosine kinase receptor pathway has great importance, as it can modify the therapeutic approach in different types of lung cancer. Accurate clinical staging and molecular diagnosis play a crucial role in predicting prognosis and choosing the appropriate treatment.

Keywords:
Lung cancer
Molecular diagnosis
Immunotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?