Información de la revista
Vol. 12. Núm. 24.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (I) Fundamentos fisiológicos
Páginas 1379-1387 (Enero 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2450
Vol. 12. Núm. 24.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (I) Fundamentos fisiológicos
Páginas 1379-1387 (Enero 2017)
ACTUALIZACIÓN
Componentes celulares y organización tisular del sistema inmune adaptativo
Adaptive immune system: cellular component and tissue organization
Visitas
2450
J. Monserrat Sanz
Autor para correspondencia
jorge.monserrat@uah.es

Autor para correspondencia.
, A.M. Gómez Lahoz, L. Paule Peral, A. Prieto Martín
Laboratorio de Enfermedades del Sistema Inmune. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (54)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Linfocitos B y la médula ósea

. Los linfocitos B se originan en la médula ósea, la cual proporciona el entorno celular y molecular esencial para que mediante un complejo proceso de diferenciación independiente de antígeno se forme un linfocito B inmunocompetente. Los linfocitos B sintetizarán sus receptores de antígeno, encargados de reconocer específicamente a los patógenos, mediante la recombinación somática de sus genes. Para asegurar el correcto funcionamiento de estos receptores deberán pasar por dos controles de calidad imprescindibles, demostrar que los receptores son funcionales y que no reconocen estructuras propias, proceso denominado tolerancia central.

Linfocitos T y el timo

. Los linfocitos T necesitan procesos de diferenciación similares a los linfocitos B. Sin embargo, nacen en el timo a partir de un precursor pluripotencial que proviene de médula ósea. La histología tímica proporciona el entorno para realizar los procesos de tolerancia central y las señales necesarias para generar las distintas subpoblaciones de linfocitos: T-colaboradores, T-citotóxicos, NKT y Tγδ.

Órganos linfoides secundarios

Los linfocitos maduros liberados por los órganos linfoides primarios a la circulación general se dirigirán a los órganos linfoides secundarios como ganglios linfáticos o bazo donde se producirá el reclutamiento de los antígenos y el inicio de las respuestas inmunes.

Palabras clave:
Linfocitos T
Linfocitos B
Timo
Médula ósea
Órganos linfoides secundarios
Bazo
Ganglio linfático
Placas de Peyer
Abstract
B lymphocytes and bone marrow

B cells originate in the bone marrow, which provides the essential cellular and molecular environment so that through a complex process of differentiation, antigen independent, an immunocompetent B lymphocyte is formed. B lymphocytes synthesize their antigen receptors, responsible for specifically recognizing pathogens through somatic recombination of their genes. To ensure proper working of these receptors must go through two essential quality controls, demonstrate that the receptors are functional and do not recognize own structures, a process called central tolerance.

T lymphocytes and thymus

T lymphocytes need differentiation processes like B lymphocytes, however, they arise in the thymus from a pluripotent precursor that comes from bone marrow. Thymic histology provides the environment for the process of central tolerance and the necessary signals to generate the different subpopulations of T lymphocytes: T-helper, T-cytotoxic, NKT and Tγd.

Secondary lymphoid organs

Mature lymphocytes are released from primary lymphoid organs into the general circulation, and will be directed to secondary lymphoid organs such as lymph node or spleen where recruitment of antigens and the onset immune responses will occur.

Keywords:
T lymphocytes
B lymphocytes
Thymus
Bone marrow
Secondary lymphoid organs
Spleen
Lymphoid node
Peyer's patches

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?