Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 3.
Enfermedades del aparato digestivo (III) Enfermedades gastroduodenales (II)
Páginas 145-153 (Febrero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 3.
Enfermedades del aparato digestivo (III) Enfermedades gastroduodenales (II)
Páginas 145-153 (Febrero 2020)
ACTUALIZACIÓN
Cuerpos extraños y cáusticos en el tracto digestivo superior
Foreign bodies and caustics in the upper digestive tract
Visitas
...
V. Laredo
Autor para correspondencia
vlaredodelatorre@gmail.com

Autor para correspondencia.
, S. Martínez, M. Navarro Bello, J. Ducons
Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España
Disponible módulo formativo: Enfermedades gastroduodenales (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (52)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Clasificación de los cuerpos extraños
Tabla 2. Patologías que predisponen a la impactación
Tabla 3. Agentes cáusticos más frecuentes según su tipo y los productos que los contienen
Tabla 4. Clasificación de Zargar: hallazgos endoscópicos, profundidad del daño tisular y pronóstico de las lesiones
Tabla 5. Tratamiento y seguimiento en ingesta de cáusticos según los hallazgos endoscópicos de acuerdo a la clasificación de Zargar
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La ingesta de cuerpos extraños (CE) es la segunda causa más frecuente de urgencia endoscópica. La ingesta de cáusticos supone una urgencia médica que puede tener complicaciones graves. En el abordaje inicial del paciente con sospecha de ingesta de CE o causticación, es primordial evaluar si existe compromiso de la vía aérea o complicaciones asociadas. La anamnesis aportará información sobre las características del CE o cáustico ingerido. Los estudios radiológicos pueden aportar datos sobre la locali-zación de los CE o complicaciones asociadas. La gastroscopia es el patrón oro en el diagnóstico de las lesiones por cáusticos.

En el caso de obstrucción esofágica completa, presencia de pilas a nivel esofágico o ingesta de CE punzante/cortante, la extracción endoscópica ha de realizarse en las 6 primeras horas. En el resto de situaciones, la endoscopia puede realizarse entre las 24-48 horas, dependiendo del tipo y localización del CE. La extracción endoscópica está contraindicada en el caso de body-packers o sospecha de perforación. Ante una causticación, está contraindicada la inducción del vómito, la neutralización y la dilución. En función de los hallazgos endoscópicos (clasificación de Zargar) variará la estrategia terapéutica.

Palabras clave:
Cuerpos extraños
Causticaciones
Impactación de bolo alimentario
Tracto digestivo superior
Abstract

Foreign bodies (FB) ingestion is the second commonest cause of endoscopic emergency, causing sometimes severe complications. In patients suspected of FB or caustic substance ingestion is mandatory to verify both airway permeability and related complications. Anamnesis will give information regarding features of FB or caustic substances ingested. Radiologic test can provide FB location data as well as complication data. «Gold standard» for the diagnosis of caustic lesions is the gastroscopy. Endoscopic removal has to performed in 6 first hours in the following cases: complete esophageal obstruction, batteries placed in esophagus and stabbing/cutting FB. In remaining cases, depending on FB type and location, endoscopy can be carried out among 24-48hours. In cases of body-packers ingestion or perforation suspicion, endoscopy retrieve is contraindicated. Provoked vomiting, attempts to neutralize or to dilute the corrosive agent, are contraindicated in caustic agent ingestion. Therapeutic strategy varies according with endoscopic findings (Zargar's classification).

Keywords:
Foreign bodies
Caustications
Food bolus impactions
Upper digestive tract

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?