La epilepsia es una enfermedad muy prevalente en la práctica clínica diaria, siendo necesaria su correcta identificación. A día de hoy, nuestra sociedad sigue estigmatizando al paciente con epilepsia. En el año 2017, dados los avances significativos realizados en neuroimagen y biología molecular y genética, y dado que el conocimiento actual es insuficiente para plantear una clasificación científicamente fundamentada, la ILAE ha propuesto un nuevo sistema de clasificación y terminología más práctico, operacional y flexible de las crisis epilépticas y la epilepsia. En este nuevo sistema, desaparecen términos ambiguos como «parcial compleja, secundariamente generalizada, psíquica o discognitiva» y además se reconocen seis etiologías (genética, estructural, metabólica, inmune, infecciosa y desconocida). La anamnesis y el electroencefalograma siguen siendo los pilares fundamentales de diagnóstico de las crisis epilépticas.
Epilepsy is a very prevalent condition, requiring a correct identification. Epilepsy patient remains stigmatized socially. In 2017, ILAE has proposed a new classification of epilepsy syndromes and its seizures, provided a universal vocabulary, more practical, operational and flexible. Ambiguous terms (like complex partial, secondarily generalized, psychic and dyscognitive epilepsy) have disappeared. Etiologies are grouped in six categories (genetic, structural, metabolic, immune, infectious and unknown). Anamnesis and electroencephalogram continue to be the essential pillars for the diagnostic of epileptic seizures.
Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora