Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III) Patología del sueño. Epilepsia
Páginas 4205-4214 (Febrero 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III) Patología del sueño. Epilepsia
Páginas 4205-4214 (Febrero 2019)
Actualización
Trastornos del sueño
Sleep disorders
Visitas
...
A. Yusta Izquierdo
Autor para correspondencia
antonioyustaizquierdo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, F. Higes Pascual, G. Carvahlo Monteiro
Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
Disponible módulo formativo: Medicine 72. Enfermedades del sistema nervioso (III)- Epilepsia y síncope. Patología del sueño. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (40)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Clasificación internacional de los trastornos del sueño
Tabla 2. Clasificación de las parasomnias dependiendo de la fase de sueño cuando aparecen
Tabla 3. Parasomnias secundarias
Tabla 4. Diferencias entre crisis nocturnas, alejamiento parcial, pesadillas y trastornos de conducta del sueño REM (TCSREM)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los trastornos del sueño han experimentado un desarrollo muy importante desde la década de los años 70 del pasado siglo, coincidiendo con la aparición de los laboratorios clínicos para el estudio del sueño. Los trastornos del sueño abarcan alteraciones tan frecuentes como insomnio, síndrome de piernas inquietas y apnea del sueño, factores de riesgo para las enfermedades cerebrovasculares, diabetes, deterioro cognitivo, etc. Otras enfermedades menos comunes relacionadas con la patología del sueño son: la narcolepsia y la disritmia circadiana. Para su correcto diagnóstico son fundamentales la historia clínica, la exploración neurológica y, en ocasiones, la realización de determinadas pruebas neurofisiológicas como el registro polisomnográfico, el test de latencias múltiples del sueño y, en más raras ocasiones, la actigrafía. Hay que tener en cuenta que muchas enfermedades neurológicas van a tener una disfunción del sueño asociada. En otras ocasiones, la alteración del sueño va a preceder, incluso en años, a la aparición de trastornos neurológicos neurodegenerativos. El tratamiento de estas alteraciones va a mejorar la calidad de vida del paciente.

Palabras clave:
Sueño
Insomnio
Hipersomnia
Ritmo circadiano
Narcolepsia
Cataplejía
Abstract

Sleep disorders have experienced significant development from 1970s, coinciding with the development of sleep studies. These conditions encompass a very common group of disorders like insomnia, restless legs syndrome and sleep apnea; as well as risk factors for cerebrovascular diseases, diabetes, cognitive impairment, etc. Narcolepsy and circadian dysrhythmia are lesser common sleep disorders. Clinical history, neurological examination and, sometimes, neurophysiology tests (like polysomnographic recordings, multiple sleep latency tests and, less frequently, actigraphy) are required for a correct diagnosis. It should be noted that many neurological disorders have a sleep disorder associated. Sometimes, sleep disturbances precede the appearance of neurodegenerative neurological disorders. Treatment goal is to improve patient's quality of life.

Keywords:
Sleep
Insomnia
Hypersomnia
Circadian rhythm
Narcolepsy
Cataplexy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?