Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 10. Núm. 79.
Insuficiencia renal
Páginas 5348-5355 (Mayo 2011)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 10. Núm. 79.
Insuficiencia renal
Páginas 5348-5355 (Mayo 2011)
Fracaso renal agudo: clasificación, etiopatogenia y factores pronósticos
Visitas
...
F.J.. Lavilla Royoa, A.. Ferrer Nadala
a Servicio de Nefrología. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. España.
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
TABLA 1. RIFLE (Risk, Injury, Failure, Loss and End stage)
TABLA 2. AKIN (Acute Kidney Injury Networ)
TABLA 3. Etiología del fracaso renal agudo
Mostrar másMostrar menos
Figuras (2)
El fracaso renal agudo (FRA) es un deterioro rápido de la función renal, en principio reversible. Para su diagnóstico se valora el comportamiento de la creatinina y la diuresis. Se ha defendido el empleo de criterios consensuados, incluidos en las clasificaciones AKIN y RIFLE. Se clasifica según su etiología en FRA prerrenal o funcional, renal o parenquimatoso y postrenal u obstructivo. El FRA prerrenal es hipovolémico, debido a un déficit volémico o a una mala distribución de esa volemia, pero también hemodinámico (cardíaco o vascular). El FRA renal o parenquimatoso incluye la NTA tóxica o psot-isquémica, pero también las glomerulonefritis, vasculitis o nefritis tubulointersticiales. El FRA postrenal se produce por una obstrucción del tracto urinario común o ureteral bilateral o unilateral en riñón único. La frecuencia del FRA depende del medio y del centro valorado. Existe una gran variabilidad, pero se está de acuerdo en su influencia sobre la morbilidad del paciente hospitalizado. La gravedad de un FRA depende del grado de deterioro de la función renal y de la pérdida de diuresis. La presencia e intensidad de la NTA condiciona un FRA de mayor o menor gravedad, bien como resultado de la acción de un tóxico o de un proceso de isquemia, bien por la evolución a ese cuadro tras un FRA prerrenal sostenido. Las escalas pronósticas permiten valorar y objetivar el pronóstico del FRA como sucede con el ISI o índice de liaño, o como sucede con otros índices que reflejan la gravedad del paciente como el SOFA o APACHE El FRA prerrenal aparece favorecido por un manejo incorrecto de la volemia, especialmente cuando el paciente presenta un estado inflamatorio, alteraciones del medio interno (hipoproteinemia) u otros fallos orgánicos (cardíaco). El FRA renal se produce sobre todo cuando se manejan de forma inadecuada fármacos nefrotóxicos, sin evaluar la función renal previa del paciente o monitorizar sus niveles; o se enfrenta el paciente a una agresión por isquemia-reperfusión sin la preparación oportuna. El FRA obstructivo puede pasar desapercibido en pacientes encamados y con deterioro neurológico.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?