Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3076-3084 (Abril 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3076-3084 (Abril 2018)
ACTUALIZACIÓN
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (nosocomiales)
Healthcare-related (nosocomial) infections
Visitas
...
E. Flores Cabeza
Autor para correspondencia
evamercedesflores@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Sánchez Sánchez, J.M. Añón Elizalde, C. Gutiérrez Melón
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz-Carlos III/IdiPAZ, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Medicine 52. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infección bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (47)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Tratamiento de la infección urinaria asociada a catéter vesical
Tabla 2. Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía nosocomial
Tabla 3. Factores de riesgo para la infección por microorganismos multirresistentes
Tabla 4. Etiología y tratamiento de la neumonía nosocomial
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria, denominadas clásicamente como nosocomiales, son aquellas adquiridas durante la estancia en un hospital. Suponen un aumento de la morbimortalidad, de la estancia hospitalaria, de los costes asociados y de las resistencias a los antibióticos. En España, la prevalencia es del 8%. Las localizaciones más frecuentes de la infección se relacionan con los procedimientos invasivos y son: la respiratoria, la urinaria, la herida quirúrgica y la bacteriemia asociada al uso de catéteres. En cuanto a la etiología, los gérmenes más habituales son los Gram negativos, los Staphylococcus y los hongos, variando en función del foco de infección. Tanto la clínica como el diagnóstico varían en función de la localización, siendo necesaria su detección y tratamiento precoz para su control y mejora del pronóstico. Los aspectos fundamentales para reducir su prevalencia son las medidas de prevención y vigilancia, entre las que la higiene de las manos se considera la medida más eficaz.

Palabras clave:
Infección
Nosocomial
Prevención
Abstract

Health care associated infections, classically called nosocomial infections, are those acquired during hospital stay. They suppose an increase of the morbimortality, the stay hospital, the associated costs and the antibiotic resistances. In Spain the prevalence is 8%. The most frequent sites of infection are related to invasive procedures and are: respiratory, urinary, surgical wound and bacteremia associated with the use of catheters. As for etiology, the most common germs are gram negative, Staphilococcus and fungi, varying depending on the source of infection. Both the clinic and the diagnosis vary according to the location being necessary its detection and early treatment for its control and improvement of the prognosis. It is necessary its diagnosis and early treatment for its control to improve the prognosis. The fundamental aspect to reduce its prevalence are the prevention and surveillance measures among which hand hygiene is considered the most effective measure.

Keywords:
Infecction
Nosocomial
Prevention

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?