Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 25.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (II) Lupus eritematoso. Esclerodermia. Enfermedad mixta del tejido correctivo
Páginas 1440-1447 (Febrero 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 25.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (II) Lupus eritematoso. Esclerodermia. Enfermedad mixta del tejido correctivo
Páginas 1440-1447 (Febrero 2017)
ACTUALIZACIÓN
Lupus eritematoso sistémico (II). Evaluación de la enfermedad. Tratamiento. Manejo de las complicaciones
Systemic lupus erythematosus (II). Disease assessment. Treatment. Management of complications
Visitas
...
M.E. Rodríguez Almaraz
Autor para correspondencia
mralmaraz@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, I. de la Cámara Fernández, J.L. Pablos Álvarez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
TABLA 1. Herramientas para la evaluación de la actividad en el lupus eritematoso sistémico (LES)
TABLA 2. Formulario del índice de actividad SELENA-SLEDAI
TABLA 3. Tratamiento del síndrome antifosfolípido asociado al lupus eritematoso sistémico
TABLA 4. Factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en el lupus eritematoso sistémico (LES)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Evaluación de la enfermedad

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad muy heterogénea, con actividad fluctuante a lo largo del tiempo, por lo que es necesaria una monitorización estandarizada y objetiva de la enfermedad. Para ello, se han desarrollado unos instrumentos validados, siendo los más utilizados el índice SELENA-2K y SELENA-SLEDAI para determinar el grado de actividad, y el índice SLICC para evaluar el daño estructural.

Tratamiento

Es importante seguir unas recomendaciones generales sobre el estilo de vida, como la dieta, la actividad física y la fotoprotección, así como medidas farmacológicas. Todos los pacientes, excepto contraindicación, deberían recibir tratamiento con antipalúdicos, ya que contribuyen al control de la enfermedad y disminuyen el riesgo de complicaciones. En cuanto a las manifestaciones específicas del lupus, el tratamiento debe ser individualizado en función del tipo de afectación y de su gravedad.

Manejo de las complicaciones

El daño irreversible en LES puede ser secundario a la propia enfermedad pero también a los efectos secundarios de los tratamientos, por lo que es importante el control de los factores de riesgo cardiovascular, la prevención de la osteoporosis y minimizar el riesgo de infecciones.

Palabras clave:
Lupus eritematoso sistémico
Antipalúdicos
Síndrome antifosfolípido
Nefritis
Abstract
Disease assessment

Systemic lupus erythematosus (SLE) is a very heterogeneous disease, with fluctuating activity over time, thus requiring standardised and objective disease monitorisation. For this purpose validated instruments have been developed, the most frequently used being SELENA-2K and SELENA-SLEDAI to determine the degree of activity, and SLICC index to assess structural damage.

Treatment

It is important to follow general recommendations on life style, such as diet, physical activity and photoprotection, as well as pharmacological measures. All patients, unless there are contraindications, should be treated with antimalarial drugs, because they help control the disease and reduce the risk of complications. In terms of clinical manifestations specific for lupus, there must be an individual treatment plan according to the type of involvement and the severity.

Management of complications

Irreversible damage in SLE can be secondary to the disease itself, but also to the treatment adverse events, thus it is important to control cardiovascular risk factors, to prevent osteoporosis and to minimise the risk of infection.

Keywords:
Systemic lupus erythematosus
Antimalarial drugs
Antiphospholipid syndrome
Nephritis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?