Información de la revista
Vol. 12. Núm. 68.
Páginas 3999-4005 (Noviembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1143
Vol. 12. Núm. 68.
Páginas 3999-4005 (Noviembre 2018)
ACTUALIZACIÓN
Neumotórax
Pneumothorax
Visitas
1143
P. Landete Rodrígueza,c,d,
Autor para correspondencia
landete.pedro@gmail.com

Autor para correspondencia.
, C.M. Acosta Gutiérreza,c, M. Hernández Olivoa,c, H. Milian Goicoecheab,c, L. Diab Cáceresa,c
a Servicios de Neumología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
b Servicios de Cirugía Torácica, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
c Instituto de Investigación Sanitaria la Princesa (IIP), Madrid, España
d Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 68. Patología vascular pulmonar y enfermedades pleurales. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (33)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Causas de neumotórax espontáneo secundario
Tabla 2. Indicaciones de tratamiento quirúrgico del neumotórax espontáneo
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Se denomina neumotórax a la presencia de aire en la cavidad virtual existente entre la pleura visceral y parietal que origina un colapso pulmonar parcial o total. Se clasifica en neumotórax espontáneo, primario o secundario que, a su vez, se divide en iatrogénico y traumático. La incidencia del neumotórax espontáneo primario es inexacta, oscilando en torno a 18-28/100.000 casos al año en hombres y 1,2-6/100.000 en mujeres. La edad juvenil, el hábito tabáquico y el fenotipo morfológico asténico o leptosómico (varones de talla alta y delgada) son los principales factores de riesgo para su aparición. Es necesario realizar un diagnóstico precoz mediante pruebas de imagen para evitar complicaciones asociadas a su evolución. El objetivo principal del tratamiento es la eliminación del aire de la cavidad pleural, para lo cual existen diversos métodos terapéuticos dependiendo de la etiología y el número de episodios, la cuantía del neumotórax y la tolerancia del paciente.

Palabras clave:
Neumotórax espontáneo
Neumotórax adquirido
Drenaje torácico
Abstract

Pneumothorax is defined as the presence of air or gas in the potential space between the visceral and parietal pleura of the lung, causing lung collapse (total or partial). It is classified as spontaneous pneumothorax, primary or secondary, iatrogenic or traumatic. Primary spontaneous pneumothorax has an imprecise incidence (varying among 18-28/100,000 cases/year in men, and 1.2-6/100,000 in women). Main risk factors are: age (young people), smoking, and leptosomic phenotypes (tall and thin men). Early diagnosis is necessary, by the use of imaging test, in order to avoid disease complications. Evacuating air from the pleural space is the main goal of the treatment. According to the etiology, the number of episodes, the size of pneumothorax and patient tolerance, several therapeutic options are available.

Keywords:
Spontaneous pneumothorax
Acquired pneumothorax
Thoracic drainage

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?