Información de la revista
Vol. 12. Núm. 68.
Páginas 3990-3998 (Noviembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1347
Vol. 12. Núm. 68.
Páginas 3990-3998 (Noviembre 2018)
ACTUALIZACIÓN
Patología infecciosa pleural
Infectious pleural pathology
Visitas
1347
O. Rajas Naranjo
Autor para correspondencia
olga.rajas@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Hernández Olivo, R.M. Gómez Punter, C. Acosta Gutiérrez
Servicio de Neumología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, Instituto de Investigación Princesa (IIP), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 68. Patología vascular pulmonar y enfermedades pleurales. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (45)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Otros tipos de derrame pleural. Características y tratamiento
Tabla 2. Parámetros diagnósticos en el líquido pleural
Tabla 3. Derrame pleural paraneumónico (DPPN) y empiema. Clasificación de Light y correspondencia terapéutica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El derrame pleural (DP) supone un hallazgo frecuente en la práctica clínica habitual, con una incidencia variable en función de la población estudiada. Puede estar causado por enfermedades tanto pleurales como extrapleurales. Su cuantía, síntomas, pronóstico y tratamiento dependen de la etiología. La causa más frecuente es el DP por insuficiencia cardíaca, que se caracteriza por ser un trasudado, mientras que la causa más frecuente de exudado es la patología infecciosa pleural. El diagnóstico se basa fundamentalmente en la sospecha clínica, las pruebas de imagen, la toracocentesis para el análisis del líquido pleural, la biopsia pleural y, en ocasiones, incluso la toracoscopia. La diferenciación entre exudado y trasudado es clave para la orientación diagnóstica. En esta actualización nos vamos a centrar en el manejo del derrame pleural infeccioso.

Palabras clave:
Derrame pleural
Paraneumónico
Tuberculoso
Toracocentesis
Abstract

Pleural effusion (PE) is a frequent finding in usual clinical practice and its incidence varies according to studied groups. Pleural and extrapleural diseases are among its causes. Incidence, symptomatology, prognosis and treatment depend on the etiology. The most frequent cause is heart failure and PE is a transudate. On the other hand, exudate appears mainly in pleural infections. Clinical suspicion, imaging test, thoraconcentesis for pleural fluid analysis, pleural biopsy and thoracoscopy, if required, are the diagnosis basement. Diagnosis key lies in differentiation between exudate and transudate. The management of infectious pleural effusions will be analyzed in this update.

Keywords:
Pleural effusion
Parapneumonic
Tuberculous
Thoracocentesis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?