Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 31.
Enfermedades del sistema inmune. Lupus eritematoso sistémico. Síndrome antifosfolípido. Esclerodermia
Páginas 1779-1782 (Abril 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 31.
Enfermedades del sistema inmune. Lupus eritematoso sistémico. Síndrome antifosfolípido. Esclerodermia
Páginas 1779-1782 (Abril 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de actuación ante la fiebre en el paciente con lupus eritematoso sistémico
Action protocol for fever in the patient with systemic lupus erythematosus
Visitas
...
A. Abbasi
Autor para correspondencia
abbasi.adrian@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Movasat Hajkhan, J. Suárez Cuba, E. Rico
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune-Reumatología, Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Lupus eritematoso sistémico. Síndrome antifosfolípido. Esclerodermia. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (22)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Causas de fiebre en el lupus eritematoso sistémico (LES)
Resumen

La fiebre en el lupus eritematoso sistémico (LES) aparece en ocasiones como primer síntoma de la enfermedad, y más habitualmente en el curso de la misma. Debe realizarse un amplio diagnóstico diferencial que incluye infecciones, enfermedades concomitantes (inflamatorias o tumorales), la toma de fármacos o la propia actividad del LES. Las infecciones son un problema común en pacientes con LES, favorecidas por la terapia inmunosupresora y las alteraciones inmunitarias que subyacen en la enfermedad, y distinguirlas de la actividad de la misma a menudo es difícil. Por ello es importante realizar una correcta historia clínica y una exploración pormenorizada y ayudarse de parámetros analíticos (recuento celular, complemento, anticuerpos anti-ADN bicatenario, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, sedimento urinario) y de pruebas de imagen (radiografía de tórax, ecocardiograma, PET-TAC), así como de cultivos y estudios serológicos para llegar al diagnóstico, sin olvidar que varias causas pueden coexistir.

Palabras clave:
Lupus eritematoso sistémico
Fiebre
Brote
Marcadores
Abstract

Fever in systemic lupus erythematosus (SLE) is sometimes the first symptom of the disease, and more commonly appears during the course of the disease. A broad differential diagnosis must be entertained including infection, concomitant diseases (inflammatory or cancer), drug intake or activity specific to SLE. Infections are a common problem in SLE patients, facilitated by immunosuppressive therapy and underlying immune disorders, and it is often difficult to distinguish them from the activity of the disease. An accurate clinical history and thorough examination are therefore important and analytical parameters (cell count, complement, anti-stranded DNA antibodies, erythrocyte sedimentation rate, C-reactive protein, urinary sediment) and imaging tests (chest X-ray, echocardiogram, PET-CT), as well as cultures and serological studies to reach a diagnosis, bearing in mind that several causes may coexist.

Keywords:
Systemic lupus erythematosus
Fever
Flare
Markers

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?