Información de la revista
Vol. 12. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VII) Alergias
Páginas 1786-1792 (Abril 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
569
Vol. 12. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VII) Alergias
Páginas 1786-1792 (Abril 2017)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del angioedema
Diagnostic protocol for angioedema
Visitas
569
T. Caballero Molinaa,b,c,
Autor para correspondencia
mteresa.caballero@idipaz.es

Autor para correspondencia.
, M. Pedrosa Delgadoa,d
a Servicio de Alergia. Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz). Madrid. España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER, U754)
c Coordinadora del Grupo Español de estudio del Angioedema mediado por Bradicinina (GEAB)
d Miembro del Grupo Español de estudio del Angioedema mediado por Bradicinina (GEAB)
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (17)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El angioedema (AE) es una tumefacción localizada en el tejido subcutáneo/submucoso producida por un incremento transitorio de la permeabilidad vascular.

Clasificación

Se clasifica en AE histaminérgico (AE-H) y AE bradicinérgico (AE-BK). Existe otro tipo de AE en el que están implicados los leucotrienos además de la histamina como mediadores, y que se relaciona con la toma de antiinflamatorios no esteroideos (AEA-AINE). El AE también se divide en formas hereditarias (AEH) y adquiridas (AEA).

Protocolos diagnósticos

Ante un caso de AE es importante realizar una aproximación diagnóstica que nos permita clasificar el AE como histaminérgico o bradicinérgico para realizar el tratamiento más adecuado. EI AE-H es generalmente eritematoso, pruriginoso y caliente, puede asociar urticaria y responde al tratamiento con antihistamínicos H1. Por su parte el AE-BK no es eritematoso, ni pruriginoso ni caliente, no se asocia a urticaria y no responde a antihistamínicos H1. En este protocolo se presentan algoritmos diagnósticos para Urgencias o la consulta programada.

Palabras clave:
Angioedema
Bradicinina
Histamina
Diagnóstico
Abstract
Introduction

Angioedema (AE) is a local swelling in the subcutaneous/submucosal tissue produced by a transient increase of vascular permeability.

Classification

It is classified into histaminergic AE (H-AE) and bradykinergic AE (BK-AE). There is another type of AE were leukotrienes are involved together with histamine as the mediators, and it is related to the intake of nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAID-AE). AE is also divided into hereditary forms (HAE) and acquired (AAE).

Diagnostic protocols

When facing an AE case it is important to conduct an approximative diagnosis that allows to classify the AE as histaminergic or bradykinergic to apply the most appropriate treatment. H-AE is usually erythematosus, pruritic, and hot, can have associated urticaria and responds to treatment with H1 antihistamines. Conversely, BK-AE is not erythematous, itchy or hot, it is not associated to urticaria and does not respond to H1 antihistamines. This protocol presents some diagnostic algorithms for the emergency room or outpatient consultations.

Keywords:
Angioedema
Bradykinin
Histamine
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?