Información de la revista
Vol. 13. Núm. 18.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VI)Patología de la hormona antidiurética, hiperandrogenismo femenino y neoplasias endocrinas
Páginas 1000-1006 (Octubre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2013
Vol. 13. Núm. 18.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VI)Patología de la hormona antidiurética, hiperandrogenismo femenino y neoplasias endocrinas
Páginas 1000-1006 (Octubre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
Syndrome of inappropriate antidiuretic hormone secretion
Visitas
2013
A.E. Ortiz-Floresa,b,c,
Autor para correspondencia
andres_ortiz_f@yahoo.com

Autor para correspondencia.
, M. Araujo-Castroa, E. Pascual-Corralesa, H.F. Escobar-Morrealea,b,c,d,
Autor para correspondencia
hectorfrancisco.escobar@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
a Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
b Instituto Ramón y Cajal de Investigación Biomédica (IRYCIS), Madrid, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Madrid, España
d Departamento de Medicina, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Patología de la hormona antidiurética, hiperandrogenismo femenino y neoplasias endocrinas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (40)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Etiología del síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)
Tabla 2. Criterios clínicos para el diagnóstico de síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH)
Tabla 3. Tratamiento de la hiponatremia en el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) es la causa más frecuente de hiponatremia hipoosmolar euvolémica, y se debe al exceso de secreción o acción no reguladas de esta hormona. Su etiología es multifactorial, en la que se incluyen fármacos, neoplasias, lesiones cerebrales o hipofisarias, lesiones pulmonares benignas o virus de la inmunodeficiencia humana. Las manifestaciones clínicas dependerán de la gravedad y de la velocidad de instauración de la hiponatremia. Su diagnóstico exige una función tiroidea, suprarrenal, hepática, renal y cardiovascular normales, así como descartar la ingesta de diuréticos. El tratamiento de elección en la hiponatremia aguda grave es el suero hipertónico al 3%, mientras que en la hiponatremia crónica asintomática es la restricción hídrica. Existen otras alternativas farmacológicas tales como urea, demeclociclina o tolvaptán, siendo este último el que mayor interés ha despertado en la última década.

Palabras clave:
Secreción inadecuada de hormona antidiurética
Hiponatremia
Etiología
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

The syndrome of inappropriate antidiuretic hormone secretion (SIADH) is the commonest form of normovolaemic or dilutional hyponatraemia, and it is caused by either excessive hormone excretion or dysregulated hormone action. Etiology is multifactorial, including drugs, neoplasms, brain and hypophysis lesions, benign lung lesions or human immunodeficiency virus. Clinical features depend on the severity and rate of fall of hyponatremia. Diagnosis demand a normal thyroid, adrenal, liver, renal and cardiovascular function, as well as to rule out diuretic intake. Hypertonic (3%) saline infusion is the treatment of choice of severe acute hyponatremia; whereas fluid restriction is the treatment of asymptomatic chronic hyponatremia. Other pharmacological alternatives are urea, demeclocycline or tolvaptan (the latter having aroused great interest in the last decade).

Keywords:
Inappropriate antidiuretic hormone secretion
Hyponatremia
Etiology
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?