Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3506-3514 (Junio 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3506-3514 (Junio 2018)
ACTUALIZACIÓN
Tratamiento de la osteoporosis: osteoporosis en la mujer premenopáusica y posmenopáusica. Osteoporosis en el varón
Treatment of osteoporosis: osteoporosis in premenopausal and postmenopausal women. Osteoporosis in men
Visitas
...
G. Martínez Díaz-Guerra
Autor para correspondencia
guillermo.martinez@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, S. Guadalix Iglesias, G. Allo Miguel
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, Universidad Complutense, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Medicine 60. Enfermedades Oseas. Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Eficacia de los distintos fármacos disponibles en la osteoporosis postmenopáusica
Figuras (54)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El tratamiento de la osteoporosis debe ser integral, incluyendo medidas de estilo de vida, ejercicio físico, aportes adecuados de calcio y vitamina D y, cuando esté indicado, tratamiento farmacológico. Existen distintas opciones terapéuticas en el momento actual, cuya eficacia y seguridad está bien contrastada, especialmente en la osteoporosis de la mujer posmenopáusica. Los bisfosfonatos orales (alendronato, risedronato) son el tratamiento de elección en la mayoría de los casos, pero existen otras opciones (teriparatida, denosumab, zoledronato intravenoso) que deben ser aplicadas de forma muy individualizada, dependiendo de factores como la edad, la presencia o no de fracturas por fragilidad, comorbilidades, etc. La osteoporosis es una enfermedad crónica que requiere tratamiento y seguimiento a largo plazo. Sin embargo, la duración del tratamiento farmacológico y la posibilidad de interrupción y/o sustitución de unos fármacos por otros son decisiones que requieren un conocimiento profundo de las circunstancias clínicas del paciente, que pueden verse modificadas a lo largo del curso de la enfermedad, y del perfil beneficio-riesgo de los distintos fármacos. La osteoporosis en la mujer premenopáusica y en el varón en la mayoría de los casos es secundaria a alguna enfermedad subyacente. El tratamiento debe ser siempre el de la enfermedad de base, aunque las recomendaciones sobre la ingesta de calcio y vitamina D y ejercicio físico son igualmente necesarias. Las limitaciones de los fármacos actuales en mujeres en edad fértil son muy importantes, reservándose para casos de especial gravedad (por ejemplo, fracturas por fragilidad).

Palabras clave:
Osteoporosis
Bisfosfonatos
Teriparatida
Denosumab
Abstract

The treatment of osteoporosis should be comprehensive and include lifestyle measures, physical exercise, appropriate calcium and vitamin D intake and, if indicated, drug treatment. At present, there are various therapeutic options whose efficacy and safety have been well contrasted, especially for osteoporosis in postmenopausal women. Oral bisphosphonates (alendronate, risedronate) are the treatment of choice in most cases, but there are other options (teriparatide, denosumab, intravenous zoledronate) which should be used on a very individual basis, depending on factors such as age, the presence or otherwise of frailty fractures, comorbidities, etc. Osteoporosis is a chronic disease that requires long-term treatment and follow-up. However, the duration of drug treatment and the possibility of discontinuing and/or replacing a drug for another are decisions that require in-depth knowledge of the patient's clinical circumstances, which can change throughout the course of the disease, and of the benefit-risk profile of the different drugs. Osteoporosis in premenopausal women and men is usually secondary to underlying disease. The baseline disease should always be treated, although the same recommendations for calcium and vitamin D intake and physical exercise still apply. The current drugs for women of reproductive age have major limitations, and are reserved for particularly severe cases (frailty fractures, for example).

Keywords:
Osteoporosis
Bisphosphonates
Teriparatide
Denosumab

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?