Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 68.
Patología respiratoria (VI): Enfermedad vascular pulmonar y pleural
Páginas 3990-3996 (Noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 68.
Patología respiratoria (VI): Enfermedad vascular pulmonar y pleural
Páginas 3990-3996 (Noviembre 2022)
Tromboembolia de pulmón
Pulmonary embolism
Visitas
...
D. Velascoa,b, M. Ponte Serranoa,b, R. Morillo Guerreroa,b, D. Jiméneza,b,c,
Autor para correspondencia
djimenez.hrc@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Servicio de Neumología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
b Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias (IRYCIS), CIBERES, Madrid, España
c Departamento de Medicina, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Enfermedad vascular pulmonar y pleural. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (29)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La tromboembolia de pulmón es la tercera causa de muerte de origen cardiovascular. En los pacientes con sospecha clínica, el diagnóstico se basa en una combinación de la probabilidad clínica, la medición del dímero D y las pruebas de imagen. La angiografía pulmonar con tomografía computarizada (angio-TC) es la técnica de imagen de elección. Se ha demostrado que seguir los algoritmos diagnósticos propuestos por las guías de práctica clínica mejora la supervivencia de los pacientes. El tratamiento inicial de los pacientes con tromboembolia de pulmón aguda sintomática requiere una estratificación pronóstica que distinga entre pacientes de riesgo bajo, intermedio/bajo, intermedio/alto y alto; salvo complicaciones o situaciones especiales, el tratamiento principal es la anticoagulación.

Palabras clave:
Tromboembolia de pulmón
Diagnóstico
Pronóstico
Anticoagulación
Abstract

Pulmonary embolism is the third cause of death of cardiovascular origin. In patients with clinical suspicion, the diagnosis is based on a combination of clinical probability, D-dimer measurements, and imaging tests. A computed tomography pulmonary angiogram (CT pulmonary angiogram) is the imaging technique of choice. Following the diagnostic algorithms proposed by clinical practice guidelines has been demonstrated to improve patient survival. The initial treatment of patients with acute symptomatic pulmonary embolism requires a prognostic stratification that distinguishes between patients who are low, intermediate/low, intermediate/high, and high risk. The main treatment is anticoagulation, except when there are complications or special situations.

Keywords:
Pulmonary embolism
Diagnosis
Prognosis
Anticoagulation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?