Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 67.
Patología respiratoria (V): Cáncer de pulmón
Páginas 3923-3932 (Noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 67.
Patología respiratoria (V): Cáncer de pulmón
Páginas 3923-3932 (Noviembre 2022)
ACTUALIZACIÓN
Tumores torácicos
Thoracic tumors
Visitas
...
P.D. Benavides Mañas
Autor para correspondencia
pedrobenavidesmanas@gmail.com

Autor para correspondencia.
, G.M. Siesto López, C. Vizoso Gálvez, M.P. Roncal
Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (50)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los tumores torácicos y mediastínicos son múltiples y heterogéneos. Los tumores torácicos tienen una amplia clasificación, basada en criterios anatomopatológicos, con una integración progresiva de la inmunohistoquímica y las características genéticas tumorales, importantes de cara a posibles tratamientos sistémicos de dichos tumores. Se dividen en tumores parenquimatosos, mesenquimales, de pared torácica (osteocartilaginosos, de partes blandas, hematológicos y metastásicos), linfohistiocíticos y primarios de origen ectópico. Las técnicas de imagen y la sospecha clínica nos deben ayudar a la elección de la técnica diagnóstica, intentando realizar en el mismo acto el diagnóstico y la estadificación de la manera menos agresiva posible, para plantear cuanto antes un tratamiento. Las lesiones mediastínicas se dividen según la zona del mediastino a la que afectan y su clínica depende de la afectación sistémica, de los síndromes paraneoplásicos asociados y de la invasión y/o compresión de las estructuras cercanas. Para su diagnóstico de sospecha son fundamentales las técnicas de imagen, con confirmación diagnóstica posterior citológica/histológica. El tratamiento dependerá de la lesión, siendo habitualmente la cirugía en las lesiones benignas o limitadas y la quimioterapia y/o la radioterapia en las lesiones avanzadas o más agresivas.

Palabras clave:
Mediastino
Cavidad torácica
TC torácica
Timoma
Abstract

There are multiple, heterogeneous types of thoracic and mediastinal cancers. Thoracic tumors have a broad classification based on anatomical-pathological criteria with a progressive integration of immunohistochemical aspects and characteristics related to tumor genetics which are important in regard to possible systemic treatments for these tumors. They are classified as parenchymal tumors, mesenchymal tumors, thoracic wall (osteocartilaginous, soft tissue, hematological, and metastatic) tumors, lymphohistiocytic tumors, and primary tumors of ectopic origin. Imaging techniques and clinical suspicion should help us in choosing a diagnostic technique. The diagnosis and staging should be performed in the same procedure in the least aggressive manner possible so as to propose a treatment as soon as possible. Mediastinal lesions are classified according to the mediastinal area they affect. Their symptoms depend on systemic involvement, associated paraneoplastic syndromes, and invasion and/or compression of nearby structures. Imaging techniques are fundamental for a suspected diagnosis, with later cytological/histological diagnostic confirmation. Treatment will depend on the lesion. Surgery is common in benign or limited lesions and chemotherapy and/or radiotherapy in advanced or more aggressive lesions.

Keywords:
Mediastinum
Thoracic cavity
Chest CT scan
Thymoma

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?