Vol. 14. Núm. 38.
Páginas 2291-2303 (Septiembre 2025)

Actualización
Valvulopatía aórtica

Aortic valve disease

A. González LealJ.L. Zamorano Gómez
Doi : https://10.1016/j.med.2025.08.001

Opciones

Resumen

La valvulopatía aórtica engloba un conjunto de trastornos que afectan a la válvula aórtica, la cual es la encargada de regular el flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo hacia la aorta. La estenosis aórtica se caracteriza por una inadecuada apertura valvular. La causa más común en pacientes de edad avanzada es la degenerativa y en personas más jóvenes las malformaciones congénitas como la válvula bicúspide. Esta restricción del flujo genera un aumento de la poscarga ventricular, hipertrofia del ventrículo izquierdo y, eventualmente, insuficiencia cardíaca. Por otro lado, la insuficiencia aórtica puede deberse a cambios degenerativos, alteraciones congénitas, endocarditis infecciosa o dilatación de la raíz aórtica, entre otras.

El diagnóstico de la valvulopatía aórtica se basa en la exploración clínica, donde la auscultación de los soplos cardíacos pueden ser clave, y se confirma mediante estudios ecocardiográficos, resonancia magnética cardiaca, tomografía computarizada y, en algunos casos, cateterismo. El tratamiento depende de la gravedad y puede incluir manejo médico, reemplazo valvular quirúrgico o técnicas menos invasivas como la implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI). Un enfoque temprano y multidisciplinario es fundamental para optimizar los resultados clínicos y mejorar la calidad de vida del paciente.

Palabras clave

Valvulopatía aórtica
Estenosis aórtica
Insuficiencia aórtica
TAVI
Abstract

Aortic valve disease encompasses a group of disorders that affect the aortic valve, which is responsible for regulating blood flow from the left ventricle to the aorta. Aortic stenosis is characterized by inadequate valve opening. The most common cause in older adult patients is degenerative; in younger individuals, the most common cause is congenital malformations such as bicuspid valve. This flow restriction leads to increased ventricular afterload, left ventricular hypertrophy, and, eventually, heart failure. On the other hand, aortic insufficiency may be due to degenerative changes, congenital anomalies, infective endocarditis, or aortic root dilation, among others.

The diagnosis of aortic valve disease is based on a clinical examination, in which auscultation of heart murmurs can be key. It is confirmed by echocardiographic studies, cardiac magnetic resonance imaging, computed tomography, and, in some cases, catheterization. Treatment depends on severity and may include medical management, valve replacement surgery, or less invasive techniques such as transcatheter aortic valve implantation (TAVI). An early, multidisciplinary approach is essential to optimize clinical outcomes and improve the patient's quality of life.

Keywords

Aortic valve disease
Aortic stenosis
Aortic insufficiency
TAVI

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?