La válvula mitral es una estructura compleja encargada de dirigir el flujo desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. La patología mitral puede manifestarse principalmente como estenosis mitral, insuficiencia mitral o una combinación de ambas. La estenosis mitral, frecuentemente asociada con fiebre reumática, provoca un estrechamiento de la válvula, lo que dificulta el paso de sangre hacia el ventrículo. Por otro lado, la insuficiencia mitral se caracteriza por un cierre incompleto de esta, permitiendo el reflujo de sangre hacia la aurícula izquierda durante la sístole ventricular. Ambas condiciones generan sobrecarga hemodinámica, remodelado cardíaco y síntomas como disnea, fatiga y arritmias, siendo la fibrilación auricular una complicación común. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y los estudios ecocardiográficos y, en algunos casos, se requiere de pruebas más avanzadas (resonancia cardíaca o tomografía computarizada) o invasivas como el cateterismo cardíaco. El tratamiento varía desde el manejo médico para aliviar los síntomas hasta intervenciones quirúrgicas o percutáneas como el reemplazo o la reparación valvular. La comprensión integral de la valvulopatía mitral es clave para un abordaje efectivo y una mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.
Palabras clave
The mitral valve is a complex structure responsible for directing flow from the left atrium to the left ventricle. Mitral valve disease can manifest mainly as mitral stenosis, mitral insufficiency, or a combination of both. Mitral stenosis, often associated with rheumatic fever, causes narrowing of the valve, making it difficult for blood to flow to the ventricle. On the other hand, mitral insufficiency is characterized by incomplete closure of the mitral valve, allowing blood to leak backward into the left atrium during ventricular systole. Both conditions generate hemodynamic overload; cardiac remodeling; and symptoms such as dyspnea, fatigue, and arrhythmias. Atrial fibrillation is also a common complication. Diagnosis is based on a clinical assessment and echocardiographic studies. In some cases, more advanced tests, such as cardiac magnetic resonance imaging or computed tomography, or invasive tests, such as cardiac catheterization, are required. Treatment ranges from medical management to relieve symptoms to surgical or percutaneous interventions such as valve replacement or repair. A comprehensive understanding of mitral valve disease is key to an effective approach and improving these patients’ quality of life.
Keywords
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h