Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XII): Enfermedades hepáticas. Cirrosis hepática
Páginas 693-703 (Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XII): Enfermedades hepáticas. Cirrosis hepática
Páginas 693-703 (Junio 2012)
ACTUALIZACIÓN
Hepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Visitas
...
A. Matilla Peñaa,b,c, M.T. Chivad,e, A. Fernández-Simóne, M. Romerao Cristobalb
a Sección de Hepatología
b Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón. Madrid. España
c CIBERehd
d Sección de Hepatología
e Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Grupos en los que se recomienda el cribado de carcinoma hepatocelular y aquellos otros en los que el cribado puede ser beneficioso pero con evidencia menos clara
Tabla 2. Contraindicaciones para el tratamiento locorregional con quimioembolización transarterial
Tabla 3. Criterios RECIST modificados de evaluación de respuesta al tratamiento
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El carcinoma hepatocelular es el tumor hepático primario maligno más frecuente que generalmente asienta sobre hígado cirrótico. Existen diferentes poblaciones de riesgo que determinan la necesidad de realizar estrategias de cribado para el diagnóstico precoz. En pacientes cirróticos se recomienda la realización de ecografía cada seis meses. El diagnóstico de hepatocarcinoma se efectúa mediante pruebas de imagen dinámicas. La detección en la tomografía computadorizada cuatrifásica o angiorresonancia magnética de un nódulo hipervascular en fase arterial y con lavado precoz en fase venosa es diagnóstica de hepatocarcinoma. El sistema de estadificación BCLC permite la clasificación de los pacientes en función de las características tumorales y de la enfermedad hepática, y facilita la asignación de las actitudes terapéuticas. La cirugía, la ablación percutánea y el trasplante hepático son alternativas con intención curativa aplicables en pacientes en estadios precoces. Sorafenib es un inhibidor multiquinasa que mejora la supervivencia en pacientes con tumores avanzados

Palabras Clave:
Hepatocarcinoma
Sistema BCLC
Terapia molecular
Trasplante hepático
Diagnóstico por imagen
Criterios RECIST
Ablación percutánea
TACE
Abstract

Hepatocellular carcinoma is the most frequent malignant primary liver tumor that is generally found on the cirrhotic liver. There are different risk populations that determine the need to carry out screening strategies for early diagnosis. In cirrhotic patients, it is recommended to perform an ultrasound graph every six months. Diagnoses of the hepatocarcinoma is made using dynamic imaging tests. Detection on the four-dimension phase computed tomography or magnetic angioresonance of a hypervascular node in arterial phase and with early washout in the phase is diagnostic of hepatocarcinoma is performed. The BCLC staging system allows classification of the patients based on the tumor characteristics and those of the hepatic disease, and facilitates assigning therapeutic attitudes. Surgery, percutaneous ablation and liver transplant are alternatives with applicable curative intention in patients in early stages. Sorafenib is a multikinase inhibitor that improves survival in patients with advanced tumors.

Keywords:
Hepatocarcinoma
BCLC system
Molecular therapy
Liver transplant
Diagnoses by imaging
RECIST criteria
Percutaneous

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?