Información de la revista
Vol. 11. Núm. 42.
Enfermedades cardiovasculares (VIII): Miocardiopatías
Páginas 2495-2499 (Octubre 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
314
Vol. 11. Núm. 42.
Enfermedades cardiovasculares (VIII): Miocardiopatías
Páginas 2495-2499 (Octubre 2013)
Miocardiopatías. Clasificación
Cardiomyopathies Classification
Visitas
314
J.M. García Acuña, A.M. López Lago, J.R. González Juanatey
Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. La Coruña. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Clasificación de la Organización Mundial de la Salud de las miocardiopatías específicas
Tabla 2. Clasificación de la American Heart Association de las miocardiopatías
Tabla 3. Clasificación de las miocardiopatías según la Sociedad Europea de Cardiología
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las miocardiopatías son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la afectación primaria del músculo cardiaco. Se diferencian de otras afecciones cardiacas por no ser el resultado de otras patologías, como enfermedades del pericardio, hipertensión, cardiopatías congénitas, valvulopatías o cardiopatía isquémica. Los patrones morfológicos principales son: hipertrófico, dilatado, restrictivo, arritmogénico del ventrículo derecho y no compactado.

Existen diversas clasificaciones de las miocardiopatías. Las más aceptadas son la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 1995 y las de la American Heart Association (AHA) (2006) y la de la European Society of Cardiology (ESC) (2007).

La clasificación de la AHA distingue miocardiopatías primarias y secundarias. Además, la AHA incluye las canalopatías como miocardiopatías. La clasificación de la ESC clasifica las miocardiopatías según los patrones morfológicos principales y distingue posteriormente entre miocardiopatías familiares y no familiares.

Palabras clave:
Miocardiopatías
Clasificación
Tipos de miocardiopatías
Dilatada
Hipertrófica
Restricitiva
Abstract

Cardiomyopathies are a heterogeneous group of diseases associated with primary myocardial involvement. Unlike other heart conditions (pericardial diseases, hypertension, congenital heart disease, valvular or ischemic heart disease), cardiomyopathies are not the result of other diseases. The major morphological patterns are: dilated, hypertrophic, restrictive and arrhythmogenic right ventricular noncompaction. There are various classifications of cardiomyopathies. The most widely accepted are the World Health Organization (WHO) classification (1995), the American Heart Association (AHA) classifications (2006) and the European Society of Cardiology (ESC) classification (2007). AHA classification distinguishes between primary and secondary cardiomyopathies. ESC classification identifies the major morphological pattern types and thereafter distinguishes between familiar and unfamiliar cardiomyopathies.

Keywords:
Cardiomyopathies
Classification
Cardiomyopathies types
Dilated
Hypertrophic
Restrictive

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?