Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 73.
Páginas 4285-4299 (Marzo 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 73.
Páginas 4285-4299 (Marzo 2019)
ACTUALIZACIÓN
Otros trastornos del movimiento: tics y síndrome de Tourette, temblor, mioclonías y síndrome de piernas inquietas
Other movement disorders: tics and Tourette syndrome, tremor, myoclonus and restless legs syndrome
Visitas
...
D. Macías García
Unidad de Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
Instituto de Biomedicina de Sevilla, CSIC, Universidad de Sevilla, Sevilla, España
Disponible módulo formativo: Medicine 73. Enfermedades del sistema nervioso (IV). Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (41)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (7)
Tabla 1. Espectro de trastornos primarios asociados a tics
Tabla 2. Aspectos que deben hacer sospechar una causa secundaria de tics
Tabla 3. Terapias farmacológicas empleadas para el control de tics en el síndrome de Tourette
Tabla 4. Principales etiologías de las mioclonías
Tabla 5. Tratamiento farmacológico para las mioclonías
Tabla 6. Características clínicas del síndrome de piernas inquietas
Tabla 7. Diagnóstico diferencial del síndrome de piernas inquietas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los trastornos del movimiento son manifestaciones neurológicas de procesos de diversas etiologías. Algunos de los trastornos del movimiento hipercinéticos más frecuentes en la población son los tics, el temblor, las mioclonías y el síndrome de piernas inquietas. Es fundamental reconocer estos síntomas, así como sus características, pues nos ayudarán a orientar el diagnóstico etiológico. Además, nos permitirá realizar un mejor estudio de los pacientes, evitándoles pruebas innecesarias, e iniciar un tratamiento adecuado. Describimos las principales características de cada uno de ellos, analizando sistemáticamente su epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial y opciones terapéuticas.

Palabras clave:
Tics
Síndrome de Tourette
Temblor
Mioclonías
Síndrome de piernas inquieta
Abstract

Movement disorders are neurological syndromes of multiple etiologies. The most common hyperkinetic disorders are tics, tremor, myoclonia and restless legs syndrome. In order to achieve etiological diagnosis, recognition of symptoms is mandatory, improving patient assessment to avoid unnecessary testing and beginning the appropriate treatment. The main characteristics of each disorder are reported in this paper. Epidemiology, clinical manifestations, diagnosis, differential diagnosis and therapeutic options are systematically analyzed.

Keywords:
Tics
Tourette syndrome
Tremor
Myoclonus
Restless legs syndrome

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?