Información de la revista
Vol. 12. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VII) Alergias
Páginas 1767-1776 (Abril 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1180
Vol. 12. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VII) Alergias
Páginas 1767-1776 (Abril 2017)
ACTUALIZACIÓN
Urticaria. Angioedema
Urticaria. Angioedema
Visitas
1180
M.J. Sánchez González
Autor para correspondencia
medicimj@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, J. Barbarroja Escudero, D. Antolín Amérigo, M. Rodríguez Rodríguez
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune-Alergia. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (49)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Clasificación de urticaria según el factor desencadenante
Resumen
Concepto

La urticaria es una enfermedad cutánea, aguda o crónica, con habones de menos de 24 horas de duración, que se acompaña con frecuencia de angioedema.

Patofisiología

La histamina, liberada por mastocitos y basófilos, es el mediador principal que interviene en su patofisiología.

Clasificación

Según su etiología se divide en distintos subtipos, siendo la colinérgica la más frecuente.

Etiopatogenia

Se ha relacionado con pseudoalérgenos alimentarios, infecciones (Helicobacter pylori, hepatitis B y C, infecciones dentales), parasitaciones, Anisakis simplex y alteraciones de la autoinmunidad.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico y en ocasiones se necesita una biopsia para el diagnóstico diferencial, la prueba del suero autólogo nos ayuda a determinar la autorreactividad.

Tratamiento

El tratamiento inicial son los antihistamínicos no sedantes, otros fármacos de segunda línea como ciclosporina y omalizumab se han mostrado eficaces.

Palabras clave:
Alergia cutánea
Antihistamínicos
Habón
Urticaria
Angioedema
Abstract
Concept

Urticaria is a skin disease, acute or chronic, with hives that last less than 24hours and usually accompanied by angioedema.

Pathophysiology

Histamine, released by mast cells and basophils, is the main mediator involved in its pathophysiology.

Classification

It is divided into subgroups according to its etiology, being the cholinergic urticaria the most frequent one.

Etiopathogenesis

It has been related to food pseudoallergens, infections (Helicobacter pylori, hepatitis B and C, dental infections), parasites, Anisakis simplex and autoimmunity alterations.

Diagnosis

Diagnosis is clinical and occasionally a biopsy is required for the differential diagnosis, autologous serum test helps determine autoreactivity.

Treatment

Initial treatment are non-sedating antihistamines, other second-line drugs such as cyclosporin and omalizumab have proven their efficacy.

Keywords:
Skin allergy
Antihistamines
Hive
Urticaria
Angioedema

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?